Lunes, 28 de julio de 2025
una medida logica
Los 27 invertirán más en Defensa para ganar en autonomía pero sin dejar de lado a la OTAN
Tras la reunión por videoconferencia del Consejo Europeo, su presidente, Charles Michel, ha recalcado el "amplio interés" entre los Veintisiete en aumentar la capacidad militar de la UE para, de esta forma, ganar autonomía en el ámbito internacional.
"Queremos profundizar la cooperación de seguridad y defensa entre los estados miembros, incrementar las inversiones en defensa y mejorar la capacidad operativa, además de reforzar la ciberseguridad", ha señalado el ex primer ministro belga en rueda de prensa.
Pero a la vez, la UE defiende su papel como un socio fiable capaz de proveer seguridad y defensa a nivel internacional, algo que pasa por aumentar su cooperación con la OTAN. "Queremos ser más robustos en términos de Defensa, y una OTAN más fuerte contribuirá a esto. Tenemos intereses compartidos", ha defendido el presidente del Consejo Europeo.
A juicio de Michel, el objetivo de la UE para ganar capacidad de actuación en el escenario internacional es compatible con fortalecer la relación con socios estratégicos, "como la OTAN que garantiza los lazos con Estados Unidos".
De esta forma, Michel ha defendido la "complementariedad" entre una UE más capaz de actuar por sí misma y una cooperación renovada entre Europa y Norteamérica a través de la Alianza Atlántica, cuyo secretario general, Jens Stoltenberg, ha participado en el Consejo Europeo. "La administración Biden da una oportunidad para reforzar la dinámica en muchas áreas, también en seguridad y defensa", ha expuesto.
Por su lado, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha apuntado a atajar la fragmentación de la operatividad europea, algo que servirá para favorecer las misiones de la UE en materia de seguridad, que, según ha recordado, representan más tareas de las que los países de la UE realizan en el seno de la OTAN.
En la reunión por videoconferencia, los líderes de la UE han debatido sobre la brújula estratégica, el plan de futuro con el que los Veintisiete quieren llegar a un entendimiento común en el campo de la Defensa.
Según ha explicado Von der Leyen, el asunto se encuentra todavía en una fase inicial pero el Consejo Europeo se ha comprometido a dar seguimiento al debate y se ha marcado el mes de marzo de 2022 como fecha para adoptar esta hoja ruta.
Con un margen más próximo, el próximo mes de junio, los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete han pedido al Alto Representante para Política Exterior, Josep Borrell, que presente un informe sobre la estrategia europea de ciberseguridad. La UE ha hecho hincapié en la necesidad de cooperar más para responder a amenazas híbridas, incluyendo el fenómeno de la desinformación
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna