Martes, 19 de agosto de 2025
Pedrosa, segundo
Lorenzo se pasea en Mugello y abre hueco en la general
El piloto español Jorge Lorenzo (Yamaha) ha logrado la victoria en el Gran Premio de Italia en MotoGP, que se ha disputado este domingo en el circuito de Mugello, tras rodar en solitario la mayor parte de una carrera que terminó con Dani Pedrosa (Honda) segundo y el local Andrea Dovizioso (Yamaha), tercero.
Con este resultado, Lorenzo vuelve a ganar tres carreras después y firma su quinta victoria de la temporada, aumentando en cinco puntos más su ventaja con Pedrosa, que ya asciende hasta los 19. El catalán, por su parte, refuerza la segunda posición de la general tras el pobre octavo puesto de Casey Stoner (Honda), a 37 puntos del mallorquín.
Solucionados los problemas electrónicos que le privaron de la "pole" el sábado, Lorenzo superó en la salida a Pedrosa, que partía primero, y tomó la cabeza de la carrera desde el segundo viraje, de donde ya no se movió hasta cruzar victorioso la línea de meta bajo la bandera a cuadros.
Desde la primera vuelta, el mallorquín forzó su Yamaha hacia la escapada y, aunque Dovizioso se mantuvo cerca un par de vueltas con Pedrosa muy pegado a su rueda trasera, el catalán rebasó al italiano cuando Lorenzo ya contaba con un segundo de ventaja sobre sus rivales. Esta distancia, lejos de acortarse, aumentó giro a giro, al mismo tiempo que el catalán se despegaba del piloto local.
Así, la emoción quedo en la lucha por el tercer cajón del podio, en donde el Stefan Bradl (Honda) y el italiano pelearon en solitario. Por su parte, el vigente campeón de la categoría reina, Stoner, completaba su gris fin de semana con una salida de pista a mitad de carrera que le relegó a la décima posición junto a Álvaro Bautista (Honda).
De esta forma, concluyó el paseo de Lorenzo en territorio italiano, y cruzó la meta a más de cinco segundos de Pedrosa que fue segundo. Finalmente, Dovizioso se deshizo de Bradl y completó el podio.
En cuanto al resto de españoles, Héctor Barberá (Ducati) cruzó la meta noveno, justo por delante de Bautista, que fue décimo. Aleix Espargaró (ART) terminó en los puntos gracias a su decimotercera posición e Iván Silva (BQR) finalizó decimosexto.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna