Domingo, 21 de septiembre de 2025
"LAS PENSIONES BAJARÍAN UN 15%",
López acusa a PNV de ocultar los efectos de la ruptura de la Caja única
López, que ha mantenido un encuentro este miércoles con el secretario general de CC.OO. Euskadi, Unai Sordo, ha considerado preocupante "estas derivas soberanistas e independentistas o que el PNV haya vuelto a la carga para pedir la gestión de las políticas pasivas de empleo".
Según ha dicho, los socialistas lo consideran "un gravísimo error e irresponsabilidad" porque, con ello, "lo único que se va a conseguir es romper algo tan sensible como la caja única de la Seguridad Social, que es la garantía de la solidaridad de todos los trabajadores de este país y de que en Euskadi nuestros pensionistas puedan seguir percibiendo sus pensiones".
Tras recordar que en Euskadi hay 509.000 personas que en la actualidad están cobrando su pensión, ha dicho que "tienen que saber que la ruptura de la caja única de la Seguridad Social provocaría de forma automática una reducción muy importante de su pensión".
"Es algo que los nacionalistas ocultan y que debieran explicar con absoluta claridad: si se rompe la caja única, las pensiones bajarían un 15 por ciento de forma inmediata, porque Euskadi no podría pagarles más", ha afirmado.
Según ha dicho, "estamos hablando de un déficit que algunos están calculando en Euskadi de más de 1.400 millones de euros al año, aunque yo creo que el déficit rondaría los 900 millones y, por lo, tanto no podríamos sostenerlo y sería un problema que se agravaría con el paso del tiempo debido al progresivo envejecimiento de la sociedad vasca".
Por otro lado, se ha referido a la Conferencia de Presidentes celebrada este martes en Madrid para asegurar que los socialistas son "muy responsables en nuestra actuación política y ayer hicimos un ejercicio de responsabilidad política".
"Ayer era muy importante lanzar una imagen de que todos estamos comprometidos con unos objetivos, lo que no quita para que sigamos estando radicalmente en contra de políticas de recorte y de recentralización que son las que están caracterizando al Gobierno de Mariano Rajoy", ha dicho.
Asimismo, ha mostrado su posición "totalmente contraria" a un rescate de España cuyas condiciones sean "volver a cargar contra las pensiones, los derechos de los trabajadores y sus salarios, la cobertura del desempleo o de los servicios públicos".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna