Jueves, 21 de agosto de 2025

España no es una marca

LO QUE VALEMOS

Como desde esta columna no se practica el engaño ni la mentira, quiero hacer constar que no me creo lo que ahora voy a escribir: España vale exactamente 528.394 millones de euros. Pero lo crea yo o no, lo cierto es que esa es la valoración recientemente realizada de lo que ha dado en llamarse la Marca España, es decir, la imagen exterior de nuestro país en los ámbitos económico, social, cultural, científico y tecnológico. Todo, pues, lo que es susceptible de ser etiquetado como Made in Spain.

 

Cuando uno topa con esas cifras lo normal es que se pierda pie, así que yo no sé si eso es poco o mucho. Brand Finance, organización independiente experta en la valoración de activos intangibles que anualmente mide y pesa, me temo que necesariamente un poco a lo bestia, lo que vale el orbe, sí lo sabe y su dictamen es simplemente demoledor: la Marca España, en tan sólo un año, ha perdido el 20% de su valor y bajado del puesto 13 al 18 en una clasificación global en la que ya no cuenta sólo el PIB o la renta disponible, sino la imagen que se proyecta sobre un mundo convertido en una especie de club o, si lo prefieren, de enorme centro comercial. Y esa imagen se nutre no de esos otros intangibles que a los españoles nos gusta resumir en la expresión “calidad de vida” y que para la mayoría se compone básicamente de  mucho ocio, sol radiante, playas arenosas y cervecita helada, sino de asuntos tan prosaicos como las inversiones, los productos y los servicios. De lo que Brand Finance habla, cuando nos aleja de la cabeza de una jerarquía que no hace mucho acariciábamos, es de decadencia, de ocaso más que de vacas flacas, de incapacidad para adaptarnos a las nuevas circunstancias, de alarmante falta de ideas para encontrar soluciones, ya que el talento de los habitantes de cada país es otro, tal vez el más misterioso, de los factores valorados.

 

Consolémonos. Durante años, la paradisíaca Sanlúcar de Barrameda fue situada en el último lugar de entre todas las poblaciones de España en el conocido e influyente estudio de una gran entidad bancaria sobre la realidad socioeconómica del país. Y es que las estadísticas no pueden valorar una puesta de sol sobre Doñana. España, como Sanlúcar, nunca es tan bella como al lubricán, pero los expertos de Brand Finance no saben nada de esas cosas. Tampoco de economía oculta a la suave luz del atardecer. 

 

Rafael Sánchez Saus

 

 

 


Comentarios

Por JMGP 2013-12-17 13:37:00

Por favor ten cuidado con lo que dices, es peligroso, se corre el riego de que alguien lo lea y nos levantamos al día siguiente con que España se han vendido y no sabremos por quien.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo