Jueves, 21 de agosto de 2025

lamentable

Lo de La Sexta en Marinaleda

En esta columna no se han ahorrado críticas a los medios de comunicación, acerca de cuyo ensimismamiento, dependencia política, vaciamiento moral y corrupción caben pocas dudas a los mismos periodistas que trabajan en ellos. Se me podría hacer el mismo reproche que algunos hacen a Vox por haberse presentado a unas elecciones andaluzas siendo así que en su programa de máximos propone nada menos que la supresión del sistema autonómico. Y respondería más o menos de la misma forma que ese partido, que no veo contradicción en participar en una expresión del sistema con ánimo de mejorar al conjunto, aunque yo podría añadir otro argumento aún más poderoso: que si los editores me mantienen en este espacio no es para que sea complaciente con la prensa como no lo soy tampoco, por ejemplo, con la Universidad a la que sirvo y de la que vivo.

Valga esta introducción para que se comprenda mi obligación moral de manifestar, con la libertad de siempre pero con indignación crecida, no sólo el asco que me ha producido el incalificable programa de La Sexta sobre los votantes de Vox en Marinaleda, también mi desprecio por la tibieza, la ausencia de verdadera condena entre los profesionales, los medios andaluces y la gran mayoría de los nacionales. Que un ataque tan irresponsable y criminal, de tal gravedad a las reglas de la democracia y la convivencia, con reporteros convertidos en brigadistas y delatores, pueda quedar en una simple petición de disculpas en Twitter por un programa "desafortunado" sólo es posible desde el sentimiento de impunidad que da saber que, en el fondo, se cuenta con el respaldo de los colegas. Buena parte de la edición periodística ha asumido la moda, que tantos réditos genera, de presentarse como víctima de algo o alguien. Los medios dominantes, conscientes del desafecto de lectores y espectadores, apelan a la eclosión de las redes sociales y los nuevos artefactos informativos para justificar su descrédito y la desconfianza del público, pero cuando salta un escándalo como el de La Sexta en Marinaleda, se hacen patentes todos los males a los que no quieren hacer frente: el sometimiento ideológico, el seguidismo político, la moral de situación, la falta de principios, el narcisismo y el corporativismo ciego. Hoy por ti, mañana por mí. Todos a la sombra del poder, los perros no muerden a los perros.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo