Domingo, 17 de agosto de 2025
tengo tres años más
Llorente: No creo que nadie pague mi claúsula
Tras regresar de su convocatoria con la Roja, el jugador riojano se reencontró con sus compañeros del Athletic en Lezama, donde fue recibido entre bromas y abrazos. Llorente viene de marcar tres goles en dos partidos con la selección española, siendo providencial en el último de ellos, frente Escocia, al anotar el tanto de la victoria.
Todo ello le ha convertido en el chico de moda, copando todas la portadas de los diarios deportivos, pero el de Rincón de Soto está "tranquilo", una palabra que repitió durante la rueda de prensa.
"Intento estar calmado porque sé cómo es esto. Cuando te salen bien las cosas todo es muy bonito, pero sé que no todos los partidos pueden salir así, y cuando salgan mal va a se al revés. Todo lo que sube, al final baja. Así que hay que intentar seguir a un nivel muy alto, pero con tranquilidad", señaló.
Llorente reconoció que "no es fácil" abstraerse de la presión mediática, pero lo lleva "bien. "Cuando salgo al campo intento siempre hacerlo de la misma manera. Hay días que metes gol y todo te sale perfecto, pero no siempre va a ser así", reiteró.
Sin embargo, el protagonismo que está adquiriendo Llorente inquieta al entorno del Athletic, que ve al nueve cada vez más lejos de Bilbao, sobre todo ahora que con el cambio de reglamento, cualquier jugador puede ser traspasado en el mercado invernal aunque haya jugado más de cinco partidos. El ariete quiso enviar un mensaje de tranquilidad a la afición, asegurando que pese a "los rumores" está "muy bien en Bilbao".
"SOLO PIENSO EN EL ATHLETIC"
"De momento sólo pienso en el Athletic, intentando estar a lo mío y seguir haciendo goles para dar los tres puntos al Athletic. Tengo tres años más de contrato en Bilbao, y a no ser que el Athletic me quiera vender, yo seguiré aquí. Tengo 36 millones de euros de cláusula, y no creo que esa cifra la ponga nadie. Así que estoy muy tranquilo", aseguró.
Llorente está pasando, sin duda, por uno de los momentos más dulces de su carrera, aunque no cree que se pueda considerar el mejor. "He tenido momentos muy buenos aquí. Es un momento más, en el que me están yendo bien las cosas.
Pero esto puede cambiara de una semana a otra", señaló Llorente, que ahora que está en la cresta de la ola se acuerda "de todo", incluso de lo malo, como cuando hace bien poco se le silbaba en San Mamés por su intento de marcar por cuarta jornada consecutiva.
CONFÍA EN MARCAR AL ZARAGOZA
El delantero del Athletic volvió a declararse "muy tranquilo" y con confianza en que "siga la racha el domingo ante el Zaragoza". "Tengo ganas de volver a marcar y, sobre todo, hacerlo en San Mamés", ante un rival del que no se fía pese a su posición de colista.
"Ellos van a venir a darlo todo porque saben que luego les va el Valencia y el Barça. No creo que salgan a verlas venir; van a venir a buscar los tres puntos. Va ser un partido muy peleado", concluyó.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna