Jueves, 21 de agosto de 2025
la cosa pública
Llamamiento a la acción
Perpetrado el fraude parlamentario, basado en la mentira al electorado, la opacidad y la desvergüenza, la tesitura tal vez permita en breve tiempo clarificar el panorama político y poner las bases de una situación nueva que podría devolvernos a la normalidad institucional y social. Comprendo que se hace difícil, en medio de las brumas que hoy angustian a tantos, percatarse de que estamos ante un fin de ciclo marcado por la corrupción y su consecuencia, la inestabilidad, que debe dar paso, como se verifica ya en tantos aspectos del orden internacional, a una corrección en profundidad de la deriva suicida de Occidente y, más concretamente, de Europa. Y España estará también ahí, aun cuando antes tengamos que asistir al final de traca que nos preparan Sánchez y sus socios, resumen perfecto, sin necesidad de retórica alguna, de la anti-España más brutal. No habrá paraíso sin purgatorio cuando llevamos tantos años de pecados de lesa patria, de acción y de omisión, pero la conjunción maléfica a la que debemos enfrentarnos por mero instinto de supervivencia nacional no puede triunfar porque lleva en sí todos los gérmenes, bien desarrollados, de la esterilidad y el desorden interno: la división, los intereses contrapuestos, el desprecio recíproco y, como único cemento integrador, el odio y el miedo a quienes saben que aún pueden derrotarlos.
Existe, sin embargo, un peligro que posibilitaría la perpetuación del mal, que llegaría a colonizar al entero cuerpo social: la tentación de ponerse de perfil ante el peligro, de esperar que el desgaste de los incapaces y malvados haga por sí solo el trabajo, la estrategia rajoyista que nos ha traído directamente hasta aquí. Es una tentación que puede hacer, de lo que está llamado a ser un episodio fugaz, un proceso de degradación continuada al estilo venezolano hasta que sea imposible la reacción, pero a la que invita la actual desmoralización del país, el instinto acomodaticio de sus élites y el deterioro de las instituciones. Sin embargo, los patriotas que sepan encarar desde el primer día a los liberticidas y a los secesionistas serán los forjadores del futuro. Hay mimbres más que suficientes para organizar una respuesta social y política que arranque a España de las manos de sus enemigos y proponga al pueblo atribulado un verdadero proyecto integrador y democrático sobre la base de las aspiraciones de las mayorías naturales. Nadie, a tenor de lo acaecido en estos días en el Congreso, puede ignorar lo que, de lo contrario, se nos prepara.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna