Domingo, 27 de julio de 2025
Será preciso hacer nuevos ajustes en el futuro
Linde ve riesgos para cumplir el objetivo de déficit este año
"Aunque existen riesgos, espero que podamos cumplir este año con el objetivo de reducir el déficit al 6,5%", ha señalado Linde en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, donde ha dicho que la ejecución presupuestaria del segundo semestre deberá ser "muy estricta" en todas las administraciones para evitar desviaciones.
Pese al riesgo de incumplimiento, Linde ha aclarado a los medios que no cree necesario de momento implementar nuevos ajustes ni este año ni el que viene, ya que los incluidos en las cuentas de 2014 son suficientes. A su parecer, el 6,5% "se puede cumplir", pero existe algún riesgo que impide garantizar dicho cumplimiento. En cualquier caso, ha asegurado que el desvío sería de décimas, por lo que habrá que analizarlo cuando llegue el momento.
Durante su comparecencia, Linde ha asegurado que las desviaciones entre 2009 y 2011 afectaron a la credibilidad del proceso de ajuste, aunque el mayor grado de consecución el año pasado generó "indudables beneficios". Esta situación relajó la prima de riesgo y facilitó acuerdos en Europa y la aprobación de una senda de consolidación "más coherente" con las condiciones macroeconómicas. "Para consolidar esta mejora en la credibilidad es necesario cumplir los objetivos de déficit", ha señalado.
A pesar de los avances logrados en la consolidación presupuestaria, Linde ha advertido de que el esfuerzo que queda por delante es de "gran magnitud", tal y como demuestra la distancia actual entre la situación presente y el requisito que marca el Pacto de Estabilidad y la Ley de Estabilidad, que es alcanzar un saldo estructural equilibrado.
MÁS AJUSTES QUE NO SERÁN FÁCILES
En este sentido, ha alertado de que el cierre de esta brecha requerirá ajustes adicionales que "nunca serán fáciles", porque la recuperación del crecimiento será "gradual". Además, ha recordado que hay que tener presentes los problemas que plantea la dinámica de la proporción de deuda pública al PIB, que sigue creciendo. De hecho, ha asegurado que la reversión de esta tendencia es "imprescindible" para asegurar la sostenibilidad de las finanzas públicas.
Para afrontar estos retos, Linde ha asegurado que habrá que profundizar en los desarrollos institucionales orientados a asegurar el rigor presupuestario. Así, la autoridad independiente de responsabilidad fiscal, que empezará a funcionar en 2014, deberá reforzar la calidad e independencia de la programación presupuestaria.
Sobre si la velocidad en el ajuste es la adecuada, Linde ha dicho que se puede discutir la intensidad de dicho ajuste, pero no la necesidad. "Eso es induscutible", ha dicho, tras recordar que ningún país se puede mantener en el tiempo con un déficit del 10%.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna