Lunes, 18 de agosto de 2025

"Definitivamente un referente en la política del continente durante tantos años

Líderes políticos de Perú y América Latina despiden a Alan García

Vizcarra ha sido el primer en reaccionar, ofreciendo así la confirmación definitiva del trágico desenlace. "Consternado por el fallecimiento del ex presidente Alan García. Envío mis condolencias a su familia y seres queridos", ha dicho en Twitter.

Por la misma vía, el primer ministro, Salvador del Solar, ha trasladado sus condolencias, "en estos momentos de dolor, a los familiares del ex presidente Alan García, a sus seres queridos y a los militantes del Partido Aprista Peruano".

Desde el arco opositor, el también ex presidente peruano, Ollanta Humala, igualmente investigado por el caso Odebrecht, ha lamentado la muerte de su antecesor en el cargo. "Respetamos el dolor de sus seres queridos", ha escrito en dicha red social.

En la misma línea, Keiko Fujimori, líder de Fuerza Popular, principal fuerza opositora, también salpicada por Odebrecht, ha recibido "con mucha tristeza" la noticia de "la trágica partida" de García: "Mis más sentidas condolencias a la familia y a los miembros del Partido Aprista Peruano. Elevo mis oraciones por él y sus seres queridos".

El final de García ha concitado asimismo la solidaridad regional. El ex presidente colombiano Álvaro Uribe, con quien coincidió en el Gobierno, le ha definido como "un buen amigo de Colombia" con quien cultivó unas relación bilateral "excelente". "Solidaridad con los suyos", ha escrito en Twitter.

"Lamento profundamente la trágica muerte del ex presidente de Perú Alan García", ha indicado el mandatario chileno Sebastián Piñera. "Me tocó interactuar mucho con él, no sólo cuando ejercimos simultáneamente la Presidencia, sino también antes y después. Que Dios acoja su alma. Mis pensamientos y oraciones están con su familia", ha declarado.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Chile ha querido transmitir en un comunicado el "sentimiento de pesar" de los chilenos por el fallecimiento de García. "El expresidente peruano, de larga e importante trayectoria política, incluyendo dos períodos presidenciales, jugó un rol muy relevante en las relaciones bilaterales entre Chile y Perú y fue una importante figura latinoamericana a nivel internacional", recoge el texto.

"Chile expresa su solidaridad con el Gobierno, el pueblo peruano y su distinguida familia y se hará representar oficialmente en sus exequias", señala.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, también han lamentado su muerte. En declaraciones a la prensa, Almagro ha querido expresar sus "condolencias" y ha comparado a García al exdirigente uruguayo Julio María Sanguinetti.

"Definitivamente un referente en la política del continente durante tantos años. Era, creo, el único expresidente con una vigencia política muy particular, junto con el expresidente Sanguinetti, de esa generación de transición posdictaduras. Así que mi dolor y mi expresión de condolencias", ha aseverado.

En el otro extremo, el presidente boliviano, Evo Morales, se ha mostrado "conmovido". "Nos sumamos al dolor de la familia y enviamos nuestras sinceras condolencias. Paz en su tumba", ha apuntado en la red social.

Colombia, por su parte, ha manifestado su "consternación" y ha expresado sus "sentidas condolencias por la muerte del exmandatario", tal y como indica un comunicado del Ministerio de Exteriores.

"Hacemos extensivo este mensaje a su familia, a las autoridades y al pueblo peruano", ha subrayado Bogotá, que ha destacado los "profundos lazos de amistad y solidaridad con Perú en un momento de aflicción".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo