Domingo, 27 de julio de 2025

Se niega a ser extraditado a EEUU

Libertad para el español acusado de manipular cuentas de JP Morgan

   El magistrado ha tomado este martes declaración a Martín-Artajo en una comparecencia en la que el fiscal ha pedido su puesta en libertad y en la que el juez ha acordado su prohibición de salir del territorio nacional sin autorización, junto a comparecencias quincenales ante la Audiencia Nacional o el Juzgado más cercano a su domicilio.

   Durante la comparecencia, que se ha prolongado cerca de una hora, el español ha negado los hechos que se le imputan y ha aportado documentación sobre las propiedades que posee en España para acreditar su arraigo en el país.

   Además, ha mostrado una fotocopia concerniente a la comparecencia de su subordinado Bruno Iskil ante el fiscal estadounidense en la que colaboraba con la Justicia e implicaba a Martín-Artajo. El operador Iksil logró que las autoridades de Washintgon retiraran los cargos contra él mientras los presentaban contra su compañero Julien Grout y contra el español, entonces responsable de la Oficina de Inversión Principal de JP Morgan en la City.

CONVENIO DE EXTRADICIÓN

  Estados Unidos, país con el que España tiene suscrito un convenio de extradición, tiene un plazo de 40 días para presentar su demanda extradicional. Tras ello, se celebrará una vista ante la Sala de lo Penal donde el reclamado tendrá la oportunidad de ratificar su negativa a ser entregado.

   Martín-Artajo ha llegado en torno a las 11.30 a la Audiencia  Nacional tras haberse entregado esta mañana en la comisaría de Canillas en virtud de una Orden Internacional de Detención dictada en su contra por la Justicia de Estados Unidos por fraude y delitos fiscales.

   Los hechos por los que era buscado se remontan a 2012 cuando el español era director gerente de la oficina de inversión de JP Morgan en Reino Unido. Entre marzo y mayo de 2012, Martín Artajo, junto a otras personas, presuntamente manipuló e infló el valor de posiciones de la cartera de créditos sintéticos de su empresa con el fin de lograr objetivos específicos de pérdidas y ganancias diarios y a fin de mes.

   A mediados de este mes, las autoridades de EEUU presentaron formalmente cargos contra Javier Martín-Artajo y el francés Julien Grout, exempleados del banco estadounidense JP Morgan, a los que acusó de conspiración para falsear las cuentas y registros, comisión de fraude y falsificación de los registros ante la Comisión de Valores de EEUU (SEC).

   La demanda, presentada por el Juzgado del Distrito Sur de Nueva York, está relacionada con las multimillonarias pérdidas sufridas en 2012 por el banco estadounidense relacionadas con una operación fallida con derivados realizada por la oficina londinense de la entidad, que tuvo que asumir pérdidas de 6.200 millones de dólares (unos 4.590 millones de euros).

   En un primer momento el escándalo, que hizo tambalearse al propio consejero delegado de JP Morgan, Jamie Dimon, se centró en la figura del operador Bruno Iksil, conocido como "la ballena de Londres", aunque finalmente las autoridades estadounidenses solo se dirigieron contra Julien Grout y Martín-Artajo.

   En su demanda, el tribunal neoyorquino señaló que los dos exempleados de JP Morgan "al menos entre marzo y mayo de 2012" conspiraron y acordaron realizar actos que vulneran las leyes estadounidenses, incluyendo la falsificación de registros y registros ante la SEC.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo