Lunes, 28 de julio de 2025
De 3.000 millones de inversión pública
Letta anuncia un paquete de medidas de estímulo y una reforma laboral
Letta abrirá el grifo de la inversión estatal, con 3.000 millones de euros destinados a la financiación de proyectos públicos, sin descuidar el objetivo de déficit del 2,9 por ciento al que se ha comprometido con la Comisión Europea.
Este "significativo" paquete de estímulo económico creará, además, 30.000 empleos temporales en el sector de la construcción, de acuerdo con las estimaciones del Ministerio de Trabajo italiano.
En concreto, 600 millones irán dirigidos a mejorar el estado de las autopistas nacionales, 300 millones al mantenimiento de túneles y puentes, otros tantos a reparaciones de edificios escolares y 100 millones serán destinados proyectos de pequeñas comunidades locales.
Agilizar los trámites burocráticos, reducir las reglas de contratación y luchar contra el desempleo juvenil, con una tasa del 39 por ciento, son las principales prioridades del decreto promulgado este sábado por el primer ministro de Italia para "reiniciar la economía del país".
Como medida adicional, el Gobierno italiano pretende reducir la tarifa de la luz en un montante total de 550 millones de euros mediante la disminución del impuesto dirigido a financiar las energías renovables, según ha preciado el ministro de Industria, Flavio Zanonato, sin dar mayores detalles sobre la cantidad de dinero que las arcas públicas dejarán de recaudar.
Este terna de medidas de reactivación económica no está previsto que repercuta en la reducción del déficit público. Letta ha reiterado su compromiso al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, en una reunión celebrada este sábado.
Italia no quiere "acumular deuda", sino apostar por políticas fiscales y económicas compatibles con la gestión "parsimoniosa" de los recursos públicos, ha aducido el primer ministro italiano. El Gobierno italiano se reunirá la semana que viene para concretar medidas adicionales.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna