Viernes, 29 de agosto de 2025
expresidente de Panamá
Leopoldo López recibe la visita de Martín Torrijos en la prisión militar de Ramo Verde
En una serie de mensajes publicados en su cuenta en la red social Twitter por su esposa, Lilian Tintori, se relata que López ha trasladado a Torrijos que la oposición "siempre ha creído en un diálogo", recalcando que "debe ser oportuno y con muestras reales de voluntad".
"Le dije que este no es posible luego de haber suspendido el referéndum revocatorio y robarle al pueblo su derecho a expresarse", agrega, apuntando que "convoca a todos los venezolanos a que con fuerza, espíritu y convicción tomen Venezuela el 26 de octubre".
López ha hecho referencia así a la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de aplazar la segunda fase para activar el referéndum revocatorio contra el presidente, Nicolás Maduro, tras la anulación de la recogida de firmas de la primera etapa en seis estados.
Torrijos forma parte del trío de presidentes --junto al español José Luis Rodríguez Zapatero y el dominicano Leonel Fernández-- que intenta acercar posturas entre el Gobierno y la oposición en nombre de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR).
Los exmandatarios de Panamá y España llegaron el sábado a Venezuela para seguir trabajando en la mediación, que por el momento no ha dado frutos de relevancia.
La crisis política en Venezuela se agravó con la victoria de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) en las elecciones parlamentarias celebradas el pasado 6 de diciembre, que dieron lugar a una cohabitación inédita en el país, con el 'chavismo' en el Gobierno y la oposición en el Congreso.
Desde que la nueva Asamblea Nacional comenzara su andadura, el pasado 5 de enero, Maduro ha vetado numerosas iniciativas legislativas, incluida la Ley de Amnistía, con el apoyo del Tribunal Supremo, al que la Constitución encarga la tarea de dirimir los conflictos institucionales.
Ante esta situación de parálisis, la MUD ha activado el mecanismo constitucional para celebrar un referéndum con el que los venezolanos decidan si revocar o no el mandato presidencial de Maduro antes de que expire oficialmente, en 2019.
Sin embargo, la decisión del CNE ha supuesto un empeoramiento de la situación, y este mismo domingo la Asamblea Nacional (AN), controlada por la oposición, ha impulsado un juicio político contra el mandatario.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna