Sabado, 02 de agosto de 2025
venezuela
Leopoldo López asegura que Cabello le ofreció salir del país antes de su detención
Leopoldo López ha narrado en su nueva entrada la forma en la que Diosdado Cabello se presentó en su casa junto a funcionarios venezolanos para allanar la vivienda y proponerle una huída del país o su reclusión en alguna embajada, para así evitar su encarcelamiento.
El expresidente de la Asamblea Nacional llegó junto a 20 hombres "vestidos de negro, con capuchas, armas largas y una orden de captura por terrorismo y homicidio". A la llegada de Cabello, "lo primero que dijo (a su familia) fue que lo mejor para todos era que yo me fuera del país", ante lo que si aceptaba, él mismo ayudaría "amablemente" con las gestiones necesarias para esta salida.
Sin embargo, López ya había decidido antes de esta "oferta" su presencia voluntaria ante la justicia para el martes 18 de febrero. "Ante la negativa de la salida del país, Cabello propuso una segunda opción: que yo pidiera asilo y me encerrara en alguna embajada, aclarando que era algo en lo que él también estaba dispuesto a 'ayudar' haciendo las gestiones necesarias. La respuesta fue la misma: No", continúa el líder opositor.
Asimismo, López asegura que su mujer, Lilian Tintori, insistió en que la persecución contra el líder de Voluntad Popular era injusta, y que "Cabello reconoció que yo era inocente y que esto era una medida política". "Dijo que les tomó por sorpresa nuestro llamado a la calle".
El día elegido por Leopoldo para presentarse voluntariamente ante la justicia, el martes 18, Cabello se volvió a comunicar con la familia de López, donde aseguró que tenía "información que comprobaba que me iban a asesinar si me presentaba en público", por lo que era mejor que se presentara en "un lugar 'controlado', sin gente, a excepción de algunos testigos".
No obstante, Leopoldo López hizo caso omiso a esa "advertencia", por lo que a las 11 de la mañana se presentó "ante una justicia injusta" y fue trasladado a La Carlota, donde a los pocos minutos llegó Diosdado Cabello. "Al verlo le pregunté inmediatamente que cómo era eso de que había un plan para matarme. Me dijo que sí, que tenía las pruebas y que había varias grabaciones. Al día de hoy esas pruebas no han sido presentadas", continúa.
Por último, López califica a Cabello, que acompañó a López hasta su encierro en Ramo Verde, como "multifacético", ya que en ese día ejerció de "policía, fiscal, juez, alguacil, custodio y hasta de chofer".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna