Lunes, 07 de julio de 2025

Cazeneuve arremete contra Le Pen y Fillon por sus declaraciones tras el atentado

Le Pen exige al Gobierno que reinstaure las fronteras y Fillon promete combatir "con mano de hierro" el terrorismo y mantener el cierre de fronteras

"A este Gobierno efímero, caracterizado por la inacción, le pido que ordene la restauración inmediata de nuestras fronteras nacionales", ha afirmado Le Pen, en una comparecencia en la sede de su campaña para las elecciones presidenciales, según informa 'Le Parisien'.

Le Pen ha hecho hincapié en que la "guerra" que está sufriendo Francia debe llevarse a cabo "sin piedad y sin descanso". "Una vez más son los policías los que han sido objetivo. Nuestros policías han sido atacados porque son símbolos del Estado", ha añadido. En su opinión, Francia no ha sido atacada "por lo que ha hecho sino por lo que es".

La candidata presidencial del Frente Nacional ha subrayado que la respuesta ante el terrorismo "debe ser global" y "total", por lo que ha hecho un llamamiento al Gobierno que adopte la decisión de "restablecer las fronteras" y ponga en marcha "la expulsión de todos los fichados" que las fuerzas de seguridad catalogan como un riesgo para la seguridad nacional.

Fillon promete combatir "con mano de

hierro" el terrorismo y mantener el cierre de

fronteras

El candidato de Los Republicanos a las presidenciales en Francia, François Fillon, ha prometido que combatirá el terrorismo "con mano de hierro" si es elegido y que mantendrá el cierre de fronteras y el estado de emergencia declarado en el país a raíz de los atentados de noviembre de 2015 en París.

Fillon ha explicado a la prensa este viernes que como consecuencia del atentado terrorista del jueves por la noche en los Campos Elíseos en el que murió un agente y otras tres personas resultaron heridas, ha decidido modificar los actos que tenía previstos en el último día de campaña electoral para atestiguar su "solidaridad" a la familia de la víctima y las fuerzas de seguridad.

"Conviene demostrar a nuestros adversarios que Francia está unida y no tiene miedo", ha sostenido Fillon, reclamando al mismo tiempo también lucidez. El ex primer ministro ha advertido de que "estamos en una guerra que será larga, el adversario es poderoso, sus redes son numerosas y sus cómplices viven entre nosotros".

En este sentido, ha indicado que si es elegido mantendrá "el control en las fronteras y el estado de emergencia" y combatirá "el terrorismo con mano de hierro".

Igualmente, ha aprovechado para elogiar la "profesionalidad" de las fuerzas de seguridad que combaten contra esta lacra desde hace tiempo y ha instado a seguirlas apoyando. "Policías, gendarmes y militares me encontrarán siempre de su lado", ha sostenido. Así las cosas, ha expresado su deseo de que puedan desplegarse 10.000 agentes más "al servicio de la seguridad de los franceses".

Fillon aún parte con opciones de pasar a la segunda vuelta en las elecciones del domingo, para las que los sondeos le sitúan en tercera posición. El ex primer ministro había sido el claro favorito para alzarse con la victoria tras ser elegido en las primarias conservadoras, pero el escándalo de los empleos ficticios de su mujer ha supuesto un duro golpe para su campaña.

Cazeneuve arremete contra Le Pen y Fillon

por sus declaraciones tras el atentado

El primer ministro francés, Bernard Cazeneuve, ha arremetido este viernes contra los candidatos a la Presidencia Marine Le Pen y François Fillon por sus declaraciones en relación con el atentado registrado el jueves en los Campos Elíseos, insistiendo en que lo que ahora hace falta es unidad y no división.

"Algunos candidatos presidenciales han elegido esta mañana el ultraje y la división", ha lamentado Cazeneuve, subrayando que precisamente es momento para "la unidad y la responsabilidad" tras el atentado, que dejó un policía muerto y tres heridos, dos de ellos agentes.

En una declaración este viernes, Le Pen ha abogado por cerrar las fronteras de Francia y expulsar del país a todos aquellos objeto de una 'ficha S', es decir, sospechosos de ser una amenaza para la seguridad del Estado, entre los que figuran numerosos islamistas.

El primer ministro ha recordado a la líder del Frente Nacional que las fuerzas de seguridad "han controlado a más de 105 millones de personas" en las fronteras y que desde mayo de 2012 se ha expulsado a 112 personas de Francia, subrayando con ello la "firmeza" en este sentido del Gobierno de François Hollande.

Igualmente, ha resaltado que el Frente Nacional no ha apoyado la mayoría de las leyes adoptadas en los últimos años en materia antiterrorista, incluidas algunas que facilitarían la identificación y arresto de los combatientes retornados.

En su opinión, con sus palabras Le Pen quiere "hacer olvidar en realidad que ella se ha opuesto a todo sin proponer nunca nada serio ni creíble" y que lo que busca, "como después de cada drama, es aprovecharse e instrumentalizar para dividir, explotar sin vergüenza el miedo y la emoción con fines exclusivamente políticos".

A Fillon, le ha echado en cara su labor durante los cinco años que fue primer ministro ante las afirmaciones hechas por éste sobre la necesidad de revisar los acuerdos de Schengen o reclamar el despliegue de 10.000 efectivos adicionales de seguridad.

Así, ha subrayado que en su programa electoral plantea "la supresión de 500.000 funcionarios en cinco años" y, bajo su mandato, se suprimieron 13.00 puestos en la Policía y la Gendarmería y otros tantos en el Ejército.

Cazeneuve ha reiterado la necesidad de "unidad" y de la "verdad" frente a "una amenaza que implica que estemos de forma colectiva a la altura". "Estamos a dos días de una cita democrática fundamental para nuestro país", ha recordado el primer ministro, haciendo un llamamiento a "llevar alto los valores de la República, a amarla y protegerla". "Nuestra mejor respuesta es hacer bloque", ha añadido.



Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo