Viernes, 25 de julio de 2025

La economia española no encuentra fondo en su caída

Las ventas de coches caen un 20,3% en noviembre

 Las matriculaciones de automóviles se situaron en 48.155 unidades durante el pasado mes de noviembre, lo que supone un descenso del 20,3% respecto al mismo mes de 2011, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).  

  En los once primeros meses del año, las ventas de turismos y todoterrenos alcanzaron 648.392 unidades, lo que representa una reducción del 12,6% en comparación con el mismo período del ejercicio precedente.

   Las matriculaciones bajaron en noviembre en todos los canales. Las ventas a particulares retrocedieron un 16,6%, con 27.758 unidades, mientras que las compras por parte de empresas sumaron 23.169 unidades, un 24,8% menos.

Las adquisiciones por parte de los rent a car disminuyeron un 24,6%, con 2.975 unidades.  

  Según las organizaciones del sector, el Plan PIVE ha amortiguado la caída de las ventas, toda vez que en noviembre las matriculaciones bajaron un 15% menos de lo previsto y en noviembre el mercado creció un 7% respecto a octubre. El PIVE acumula 40.000 reservas, equivalentes a más de la mitad de operaciones previstas en todo el plan.  

  Anfac, Faconauto y Ganvam calculan que, de seguir este ritmo, es probable que los 75 millones de euros con que está dotado el programa se acaben en enero. Además, esperan que en los próximos días se materialicen las operaciones del Plan PIVE, toda vez que el plazo medio de entrega de los vehículos es de 45 días.

   El presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, se mostró confiado en que el PIVE ayude a cerrar el año en el entorno de las 700.000 matriculaciones, y contribuya a atemperar la pérdida de empleo en la distribución, ya que para 2012 estaba prevista la destrucción de 3.000 empleos y de 500 empresas.

 ESPERAN QUE DICIEMBRE SEA UN BUEN MES.  

  Por su parte, el presidente de Faconauto, Jaume Roura, aseguró que el Plan PIVE está funcionando, al tiempo que anunció que diciembre será un buen mes, tanto por el efecto favorable de la estacionalidad como por las operaciones que se han acogido al programa de ayudas a la compra.   

 De su lado, el director de Comunicación de Anfac, David Barrientos, aseguró que el Plan PIVE funciona y mejora día a día. "En la última semana de noviembre, ha registrado más de 1.300 reservas diarias", añadió Barrientos, quien anticipó que en diciembre aumentarán incluso las promociones medias.   

Las ventas de coches cayeron en noviembre en todas las comunidades autónomas y en todos los segmentos. El 71,3% de los coches matriculados en noviembre eran diésel, frente a un 27,2% de cuota para la gasolina y un 1,5% para híbridos y eléctricos. En lo que va de año, la cuota es del 69,1% para los diésel, el 29,5% para los vehículos de gasolina y el 1,5% para híbridos y eléctricos..


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo