Jueves, 14 de agosto de 2025

Carta Semanal del Arzobispo de Oviedo

Las mil historias en una sola Iglesia

Uno de los versos con los que el salmista compara en su canto al Dios verdadero con los otros dioses que no son Dios, resulta tan bello como inocente en esa comparación ante la mirada de la historia: "¿Por qué han de decir las naciones: | Dónde está su Dios? Nuestro Dios está en el cielo, | lo que quiere lo hace. Sus ídolos, en cambio? son hechura de manos humanas: tienen boca, y no hablan; | tienen ojos, y no ven; tienen orejas, y no oyen; | tienen nariz, y no huelen; tienen manos, y no tocan; | tienen pies, y no andan; | no tiene voz su garganta" (Sal 115).

Cabría decir lo mismo respecto de la comunidad cristiana. Cuando tantos nos preguntan por Dios ante determinadas situaciones de catástrofe natural o de enfrentamientos bélicos, podemos testimoniar que Dios tiene entraña y se conmueve, tiene ojos y nos contemplan siempre, no hay gemido que no llegue hasta sus oídos, mientras sus labios guardan palabras de vida con las que nos acompaña y nos sostiene. Por eso la Iglesia no busca, ni anuncia a un dios ciego, mudo, sordo, con corazón de piedra; no, no proclama a esos ídolos de oro y plata que el salmista denunciaba.

Es una Iglesia, sólo una. Y, sin embargo tiene tantos rostros cuantos semblantes tienen sus hijos. En cada parte de la tierra sea cual sea su espacio, en cada tramo de la historia sea cual sea su tiempo, la Iglesia ha dado testimonio del verdadero Dios siendo su mirada especialmente para los más desvalidos, siendo también su oído cuando había hombres y mujeres despreciados, siendo igualmente su boca cuando era preciso ser la voz de los que no tienen voz, y acercando en todo momento y en cada circunstancia el pálpito del Corazón de Dios que late en el corazón de los santos, sus mejores hijos.

En el día de la Iglesia diocesana, con el hermoso lema de este año: "Una Iglesia y miles de historias gracias a ti", estamos contando precisamente ese relato que nos deja entrever la pluralidad de los escenarios cristianos en los que acercamos al Señor a los que sabiéndolo o no más le necesitan y más le siguen buscando. No hay rincón ni momento en donde no podamos decir con sencillez que creemos en Quien creemos.

Niños y jóvenes a los que acompañamos en el despertar de su fe; novios que se preparan para fundar una nueva familia en la que quererse para siempre, abiertos a la vida, en el respeto y ternura que no acaba; adultos que profundizan en su fe en medio de los envites y los debates de una sociedad que nos pide continuamente las razones de nuestra esperanza; la edad dorada de la sabiduría en las personas ancianas que tienen tanto vivido y tanto que poder enseñar? Y junto a estas edades del hombre, están también los ámbitos en los que ser rostro vivo de la historia cristiana: el campo de la educación, el reto de la comunicación y las redes sociales, el trabajo en todas sus facetas y vertientes, el arte y la cultura custodiando nuestro rico patrimonio de artes plásticas, musicales y literarias y aportando nuestra visión de las cosas en clave culturalmente cristiana? Pero, además, también son rostros distintos con historias diferentes, las que se derivan de las circunstancias diversas como es la enfermedad, la falta de paz y libertad, la amenaza del terrorismo y las violencias varias, las crisis económicas y las corrupciones en danza.

Una Iglesia, sí. Miles de historias, también. Ahí está Dios hablando, escuchando, contemplando, latiendo y siempre acompañando. Desde esa Iglesia de tantos rostros y con tantas historias, nosotros nos acercamos a nuestra generación con respeto para anunciarles la incesante Buena Nueva.

 

         + Fr. Jesús Sanz Montes, ofm
         Arzobispo de Oviedo


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo