Domingo, 17 de agosto de 2025
Simón habia informado de 361 brotes activos y duda que España esté ya en una segunda ola de contagios de Covid-19
Las agencias de viajes ven "fuera de lugar" las declaraciones de Fernando Simón sobre el turismo
Esta consideración se produce después de que Simón asegurase este lunes que es mejor que los ciudadanos de Bélgica, cuyo Gobierno les ha recomendado no visitar España, no vengan, porque es un "riesgo que nos quitan". Del mismo modo, se pronunció respecto a la cuarentena de 14 días que ha impuesto Reino Unido a todos sus ciudadanos que hayan estado en España. "Desde el punto de vista sanitario estas decisiones nos ayudan, y es un riesgo que nos quitan", recalcó.
"Los españoles no vamos a estar más seguros cerrando las fronteras ni a los ciudadanos belgas ni a los británicos, que es lo que viene a decir el doctor Simón. Lo estaremos si todos --también el Gobierno y las distintas autonomías-- cumplimos con nuestra cuota de responsabilidad", ha señalado el presidente de UNAV, José Luis Méndez.
En su opinión el mensaje que hay que comunicar a la opinión pública es que el país "ha aprendido la lección" y es responsable, con un sistema sanitario "extraordinario y preparado".
En este sentido, ha instado al Ministerio de Exteriores a poner a todo el cuerpo diplomático a proyectar el mensaje de que España es un destino seguro, empezando por sensibilizar a las autoridades del Reino Unido de lo "desproporcionado" de esa medida para que cambien ese criterio general adoptado.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha informado de que en la actualidad hay 361 brotes activos de coronavirus en España, los cuales llevan 4.100 casos asociados.
Estos brotes se están produciendo en varias comunidades autónomas, si bien ha destacado un brote en Castilla y León que ha producido otros pequeños brotes, que parecen "estar bien identificados", si bien en la actualidad no hay "grandes brotes".
"Hay brotes en todas las comunidades autónomas hay que ir poco a poco controlándolos", ha recalcado, para señalar que estos brotes demuestran que el virus está circulando y que "no se puede bajar la guardia".
Sin embargo, Simón ha señalado que todavía no se puede hablar de una segunda ola, aunque ha informado de que lo están estudiando, ya que lo que se esta detectando en la actualidad es "diferente" a lo que se ha observado en los meses anteriores. "No creo que estemos en una segunda ola pero es difícil de valorar", ha sentenciado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna