Sabado, 23 de agosto de 2025
Principal conseguidor en la trama de los ERE
Lanzas se alojó como "invitado" en vacaciones en el Hotel Cervantes, que presentó un ERE con "intrusos"
El exsindicalista jiennense Juan Lanzas, considerado principal conseguidor en la trama de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos tramitados por la Junta de Andalucía que permanece en prisión por este caso, se alojó "como invitado en algunos periodos de vacaciones" en el Hotel Cervantes, propiedad del Grupo Nuevo Rumasa, que presentó un ERE que fue financiado por la administración autonómica y en el que, según la juez encargada del caso, Mercedes Alaya, figuran como beneficiarias "personas ajenas" a la entidad.
Así lo reconoció en su declaración ante la Guardia Civil el responsable de la Dirección Hotelera del Grupo Nueva Rumasa y administrador mancomunado de la empresa Europa Center -encargada de la gestión del Hotel Cervantes--, Carlos Manuel Miranda Bacciarini, imputado por la magistrada en el caso ERE y al que se le atribuyen presuntos delitos de malversación, prevaricación y contra la Hacienda Pública.
En concreto, Alaya sostiene en un auto dictado el pasado 31 de julio que Miranda Bacciarini "estaría al tanto de todas las irregularidades que se habrían cometido y además que era quién presuntamente efectuaba el pago directamente a Juan Lanzas", que habría recibido una suma de "5,92 millones de euros" mediante "pagos en B en sobres quincenales o mensuales de 20.000 o 25.000 euros" por haberse comprometido a que la Junta financiase las prejubilaciones de un ERE en el Hotel Cervantes.
Según recoge el acta de su declaración ante la Guardia Civil, a la que ha tenido acceso Europa Press, Miranda Bacciarini admitió conocer a Lanzas porque se lo "presentó un integrante de la familia Ruiz Mateos", aunque dijo no recordar "quién exactamente ni en qué fecha aproximada", pero aseguró que "jamás ha dado dinero a Lanzas o dado órdenes a terceros para que lo hagan".
En su relato, Miranda Bacciarini aseguró que Lanzas estuvo "alojado como invitado en algunos periodos de vacaciones como Semana Santa" en el Hotel Cervantes, pero dijo desconocer tanto "si participó en la concesión de ayudas de Europa Center S.A" como "la relación que tenía Lanzas con la familia Ruiz Mateos y si ha cobrado algo de éstos en concepto de comisión".
También negó tener conocimiento acerca de "quién llevó las gestiones con la Junta de Andalucía para solicitar las ayudas", aunque señaló que "seguramente algún integrante de la familia Ruiz Mateos".
En el caso del ERE del Hotel Cervantes, Alaya sostiene que, a partir de su adquisición por el Grupo Nueva Rumasa en el año 2003, "desde el primer momento se planteó la posibilidad de solicitar un ERE para abaratar los costes laborales", para lo que "Javier y Pablo Ruiz Mateos contactaron con Juan Lanzas, el cual se comprometió a la financiación de las prejubiliaciones del referido ERE por parte de la Junta de Andalucía mediante el abono de una tarifa de 100 millones de pesetas --en torno a 600.000 euros-- por cada ERE".
"Todos los pagos a Juan Lanzas se hicieron en B en sobres quincenales o mensuales de 20.000 o 25.000 euros, procurando que el pago fuera en billetes de 500 euros", prosigue el auto de Alaya, que sostiene que los sobres "los retiraba personalmente el señor Lanzas o su compañera". Junto a ello, la magistrada asegura que en el ERE del Hotel Cervantes se incluyeron como beneficiarios a dos personas "ajenas" a la entidad, José Antonio Cuevas Álvarez y Claudio Andrés Sendino García, que fueron contratados en Europa Center "muy poco tiempo antes de la firma de la póliza de prejubilación" tras haber trabajado en Autos Marbesol y Viajes Marbesol, entidades "pertenecientes al Grupo Rumasa".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna