Jueves, 07 de agosto de 2025
Carta semanal del Arzobispo de Oviedo
Laicismo anticristiano
Queridos hermanos y amigos: Paz y Bien.
Hace unos días se ha presentado un Informe sobre la Libertad Religiosa, que realiza la importante organización católica «Ayuda a la Iglesia necesitada» que fundara el P. Werenfried van Straaten en 1947, para ayudar pastoralmente a las comunidades cristianas que tienen diversas necesidades o que sufre persecución en cualquier parte del mundo. Su director en España, Javier Menéndez Ros, acaba de asegurar que la situación ha empeorado en estos dos últimos años. Aduce que esta tendencia agresiva obedece a los datos que hay de una radicalización de una parte del mundo islámico y por otra, a la llamada cristianofobia del laicismo beligerante y la barata facilidad con la que la Iglesia es sometida a befa y mofa en el entorno de los países de occidente.
En el mapa de la intolerancia religiosa que este informe dibuja con preocupante realismo y precisión, se indica que en el mundo hay más de 350 millones de personas creyentes que son discriminadas e incluso perseguidas y asesinadas por el delito de profesar su fe en Dios. Ante el incomprensible silencio frente al genocidio religioso que en mayor o menor escala se factura en lugares como China, India, Paquistán o Irak con datos terribles de intolerancia, se constata que son zonas en donde se observa el rápido crecimiento el extremismo religioso de corte islámico verdaderamente virulento y cruel.
Uno se pregunta con extrañeza por qué hay patente de corso en esa exclusión del hecho religioso en general y del cristiano y eclesial en particular. La impunidad con la que los intolerantes imponen su censura a veces con violencia, en algunos casos tiene una pátina de legalidad, de razones de seguridad, de apoyo a las minorías, en cuyos eufemismos se esconde la política de desgaste hacia la presencia cristiana, la estrategia de confusión para diluir el hecho religioso o el maquillado complejo con los que posiciones políticas, culturales y mediáticas tratan de atacar y destruir al cristianismo.
No son casuales los hechos por parte de unos pocos paniaguados que se dedican a la extorsión, al ataque, a la violencia para excluir la expresión pública de la fe. Lo hemos lamentado ante el tratamiento de las palabras del Papa en sus viajes apostólicos, en la censura de la presencia cristiana en algunos ámbitos de la sociedad como la universidad tal y como ha sucedido con la misa en la Universidad de Barcelona a la que hay que asistir con protección o la conferencia suspendida del cardenal Rouco en la Universidad Autónoma de Madrid. Tristemente es la mejor verificación de las palabras de Benedicto XVI en su reciente viaje a España: «Este enfrentamiento entre fe y modernidad, ambos muy vivaces, se realiza hoy nuevamente en España: por eso, para el futuro de la fe y del encuentro —no desencuentro, sino encuentro— entre fe y laicidad, tiene un foco central también en la cultura española».
En la presentación del informe sobre la libertad religiosa antes aludido, intervino también el padre salesiano Miguel Ángel Ruiz, que trabaja en Pakistán, para citar oportunamente las palabras que el Papa Benedicto XVI pronunció en su visita apostólica al Reino Unido, la víspera de la beatificación del Cardenal Newman: «En nuestro tiempo el precio que hay que pagar por la fidelidad al Evangelio ya no es ser ahorcado, descoyuntado y descuartizado, pero a menudo implica ser excluido, ridiculizado y parodiado». Es un juicio certero del momento apasionante en el que nuestra generación cristiana tiene que dar testimonio de su fe, amando a Dios y todo lo que Dios ama, frente a los que odian la gloria de Dios y odian la libertad del hombre.Recibid mi afecto y mi bendición.
+ Jesús Sanz Montes, ofm
Arzobispo de Oviedo Adm. Apost. de Huesca y de Jaca
Comentarios
Por Roque 2010-12-15 01:33:00
D. Rubén, Vd debe respetarnos a los católicos como yo le respeto a Vd, aunque me enfade lo que dice y tenga ganas de decirle que el ridículo lo será Vd y no los dogmas de nuestra Santa Madre Iglesia. Váyase a molestar a otro sitio y a reirse de quien Vd quiera pero no se llegue aquí a insultarnos a los católicos, hombre!
Por Rubén Rojas 2010-12-12 21:35:00
«En nuestro tiempo el precio que hay que pagar por la fidelidad al Evangelio ya no es ser ahorcado, descoyuntado y descuartizado, pero a menudo implica ser excluido, ridiculizado y parodiado» No es culpa de la gente racional, que ustedes sigan dogmas tan ridículos. Vamos, que de algo hay que reirse.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna