Miercoles, 06 de agosto de 2025
La estancia de Benedicto XVI en Santiago será cubierta por unos 1.000 periodistas y seguida por unos 150 millones de telespectadores
La Xunta avanza que el coste de la visita del Papa se reducirá al menos, en un millón y que el beneficio será mayor
En declaraciones a los medios tras recorrer las instalaciones en las que se situará el Centro de Prensa Internacional para cubrir la visita del Papa, acompañado por el responsable de la organización de los viajes del Papa, Alberto Gasbarri, y varios representantes del Ministerio de Interior, Rueda ha señalado que la pretensión del Gobierno gallego es buscar distintas "fuentes de financiación" para "optimizar recursos" sin "escatimar medios".
Tras subrayar que se invertirá en esta visita "lo que sea necesario" para garantizar su "éxito", ha insistido en que la Xunta trabaja para rebajar el presupuesto. "La inversión se reducirá, al menos, en un millón de euros sobre la cifra inicial, aunque esperamos que sea más", ha enfatizado, para concretar a continuación que sólo en la retransmisión a través de los medios públicos de Galicia se ha reducido la cuantía medio millón.
Así, se destinarán 1,5 millones para costear el trabajo de 600 profesionales, 70 cámaras, siete unidades móviles y dos helicópteros.
Dicho esto, ha indicado que la previsión del Gobierno autonómico es que unos 1.000 periodistas cubran la visita de Su Santidad a la capital gallega y que ésta sea seguida por unos 150 millones de telespectadores. Tal y como ha señalado el consejero, la principal cadena de televisión italiana, la RAI, ya ha confirmado que retransmitirá en directo "buena parte" de la visita.
Ante esta afluencia de medios de comunicación, el titular de Presidencia ha proclamado que Galicia "se convertirá en el centro de atención de casi 150 millones de personas", lo que ha calificado de "hecho histórico". Por ello, ha resaltado la importancia de planificar todos los detalles, a fin de convertir la visita del Santo Padre en noviembre en "el perfecto colofón a un Xacobeo que está batiendo todos los récords".
"COORDINACIÓN"
En línea con lo anterior, Rueda ha destacado el "especial esfuerzo" de todas las administraciones a fin de "tener todo preparado con el tiempo suficiente" para que todo esté "coordinado" a la llegada del Sumo Pontífice.
Por su parte, el Ministerio de Interior se encargará de garantizar la seguridad del Papa; mientras que la Xunta se ocupará de la organización del Centro de Prensa Internacional, de todo lo relacionado con su estancia en Santiago aparte de los actos litúrgicos y del voluntariado.
Los voluntarios se distribuirán las tareas y así, tal y como ha precisado el consejero, un grupo vigilará el recorrido de Benedicto XVI desde su llegada a Galicia hasta su entrada en Santiago, otro atenderá a los periodistas, un tercero se mantendrá en Santiago para lo que sea necesario y los de Protección Civil colaborarán con los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
ACTIVIDADES
Al margen de todo ello, el Ejecutivo gallego es consciente de que la estancia del Papa en Compostela es "una oportunidad histórica", por lo que prestará especial atención "al ambiente y la expectación" que rodean esta visita.
Por ello, Rueda ha indicado que la actividad relacionada comenzará "un mes antes con cierta intensidad" con un "amplio programa cultural, festivo y de animación" y que "se intensificará" los días previos a su llegada a Santiago para que "la movilización esté al máximo nivel".
CENTRO DE PRENSA
Finalmente, el responsable de Presidencia ha apuntado que el Centro de Prensa Internacional se inaugurará el día anterior a la visita del Papa y estará en funcionamiento desde ese momento hasta la madrugada del domingo, con la intención de que muchos de los periodistas que cubrirán este evento también retransmitan su viaje a Barcelona al día siguiente.
En esta sala de prensa, tal y como ha indicado Rueda, podrán trabajar "hasta 1.000 periodistas", que contarán "con todos los medios requerimientos técnicos necesarios".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna