Viernes, 15 de agosto de 2025
Amenaza con no volver a la mesa de negociación
La USCA reclama a AENA la contratación inmediata de los 47 controladores
En un comunicado, USCA exigió al ente que cumpla la promesa "escrita y difundida públicamente" de contratación de estos 47 controladores para continuar con la negociación e insistió en que la compañía no está cumpliendo el acuerdo de mínimos firmado entre el sindicato y AENA el pasado 13 de agosto, una vez que los controladores retiraron su amenaza de ir a la huelga.
AENA inició el pasado 28 de septiembre el proceso de contratación de los 47 alumnos formados en la Sociedad Estatal de Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica (Senasa), con la intención de incorporarlos el 1 de octubre, mediante un contrato de prácticas de dos años, con una remuneración en torno a los 50.000 euros el primer año y superior a los 60.000 euros en el segundo.
Si bien, al tratarse de alumnos su entrada se realizará de forma progresiva y en "cuestión de días", indicaron fuentes de AENA a Europa Press.
Para el sindicato, este retraso en la contratación de los nuevos controladores, que debería haber tenido lugar en julio, es una "muestra más de la desidia, la ineficacia e ineficiencia de AENA".
"Es una provocación más en el ya largo historial que se ha producido en los últimos doce meses, se supone que con el objetivo de cargarse la profesión", ha afirmado el presidente de USCA, Camilo Cela.
Cela aseguró no entender por qué no se les contrata en un momento de crisis con un alto índice de paro y teniendo a controladores perfectamente cualificados, con una formación íntegramente costeada por AENA.
SE OFRECEN HORAS EXTRAS Y FALTA PERSONAL
Según USCA, que siempre ha defendido que el ente adolece de plantilla, se suma el hecho de que cada día los controladores reciben en sus teléfonos móviles ofertas para realizar horas extra debido a la escasez de personal. "Está claro que hacen falta más controladores, y así lo llevamos anunciando desde hace meses", lamentó.
Cela denunció que pese a que AENA se comprometió a contratar a estos 47 controladores alumnos el pasado 1 de octubre, "no lo ha hecho porque pretende contratarlos saltándose a la torera las condiciones ofrecidas en la convocatoria" y "después de haberse gastado una millonada en su formación".
"Es absurdo seguir con una negociación que para el ente es un paripé, lo único que quieren es retrasar el tema y hacernos saltar y romper la negociación. Nosotros mantenemos la voluntad que hemos declarado tantas veces y no las damos por rotas, pero es absurdo entrar en su juego y perder el tiempo hasta que no declaren las verdaderas intenciones", añadió.
Finalmente, en cuanto a la marcha de las negociaciones Cela aseguró que AENA no cumple de forma "clara y rotunda" con el compromiso manifestado por el ministro de Fomento, José Blanco, durante su encuentro el pasado 3 de octubre, cuando les trasladó su deseo de una negociación "rápida". Para Cela, que la empresa no siga estas instrucciones "no es normal".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna