Miercoles, 06 de agosto de 2025
Madrid
La Unión de Comunidades Islámicas de España muestra su inquietud a Interior ante ataques a presos musulmanes
Para ello, el presidente de la UCIDE, Riay Tatary, ha asegurado, en declaraciones a Europa Press, que su organización va intentar colaborar con Instituciones Penitenciarias para que haya "una persona idónea para calmar e instruir y hacer lo posible para la convivencia" en las cárceles.
Además, ha señalado que si esta agresión "puntual" se extendiese a todas las prisiones españolas sería algo "grave" y ha defendido que hay que fomentar la convivencia entre musulmanes y no creyentes, en general, y "todavía más" en las instituciones penitenciarias.
Tatary ha indicado que desconoce por qué se han podido producir estos ataques a presos que profesan el Islam pero, en cualquier caso, ha apuntado que han querido demostrar su interés y preocupación al Ministerio de Interior --al que han enviado las informaciones publicadas sobre la cuestión-- que aún no les ha transmitido una respuesta al respecto.
Comentarios
Por Roque 2011-01-30 22:43:00
Absolutamente de acuerdo. Si hay agresiones, se debe investigar si las hubo, los motivos y si fueron mutuas o no. El lenguaje del Sr Tatary debe ser más cuidadoso. Cuando dice eso de fomentar la convivencia entre musulmanes y no creyentes, ¿A quién se refiere con eso de "no creyentes"? ¿A los católicos?. Nosotros sí somos creyentes y, por supuesto, puesto a considerar infieles a alguien, nosotros pensamos que los infieles son ellos, los islámicos. Nosotros somos fieles a Padre Dios y Jesucristo. Un saludo.
Por Nuria Martínez-Viademont 2011-01-30 14:24:00
Supongo que habrá que investigar como en cualquier otra agresión ¿no? ¿O es que por razón de religión tienen derecho a mayor protección? Y naturalmente, de hacerse así, habrá que investigar también las agresiones que sufran presos católicos, ateos, budistas, taoístas, judíos, ortodoxos, etc. a manos de los musulmanes ¿no? Y este Tatary antes de denunciar, debería tener completa la información, no vaya a ser que la agresión no fuera tal y si legítima defensa.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna