Martes, 12 de agosto de 2025

El anterior gobierno tardó casi 280 días en formarse tras largas rondas de negociaciones

La ultraderecha neerlandesa, ante la compleja tarea de formar gobierno tras lograr la victoria en Países Bajos

La formación, que cuenta con un discurso antiinmigración y contrario al Islam, podría convertirse en el partido con mayor número de escaños en el Parlamento neerlandés al hacerse con 37 de los 150 diputados en la Cámara Baja, lo que supone el mayor giro político de la Historia del país.

Aunque estos resultados los sitúan más cerca de los 76 escaños requeridos para hacerse con la mayoría, el PVV necesitará la ayuda de otras formaciones para obtener el control del gobierno en un país con uno de los sistemas más proporcionales y más multipartidistas del mundo.

"Somos el partido más votado de Países Bajos y les aseguro que los electores han hablado", ha manifestado el propio Wilders tras conocer los primeros resultados de las elecciones. Así, ha resaltado que los ciudadanos "volverán a ser lo primero" y ha deslizado que los contactos con otros partidos ya han comenzado. "Gobernaremos", ha asegurado.

En este sentido, ha puntualizado que "el PVV quiere trabajar con otros partidos desde una gran posición, si bien el bloque de izquierdas encabezado por el exvicepresidente de la Comisión Europea Frans Timmermans ha descartado ya un pacto con la ultraderecha tras hacerse con 25 escaños. "Me esperaba más", ha manifestado Timmermans, que ha subrayado que sigue defendiendo "el Estado de Derecho" antes de dar las gracias a sus simpatizantes.

A él se suma el Nuevo Contrato Social (NSC) del democristiano Pieter Omtzigt, principal favorito en las encuestas de intención de voto, que ha obtenido finalmente 20 escaños y que también descartaba trabajar con Wilders, al menos de momento. Según Omtzigt, los resultados meten de lleno a Países Bajos en una "nueva época" a nivel político aunque ha admitido que la victoria del PVV supone un "enorme shock".

El político neerlandés, católico practicante, aboga por un nuevo liderazgo que incluya la creación de un Tribunal Constitucional y defiende el matrimonio homosexual, si bien no ha mostrado una postura clara en torno al acceso al aborto.

Dilan Yesilgoz, la candidata del Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD) del todavía primer ministro en funciones, Mark Rutte, no ha cerrado sin embargo la puerta a una negociación con el líder de la ultraderecha después de obtener 24 escaños y se ha mostrado más contundente a la hora de tomar medidas frente a la migración. "Ahora es el turno de Wilders y debe demostrar que puede formar una mayoría", ha dicho.

Asimismo, ha descartado que su formación haya cometido error estratégico alguno y ha afirmado que los resultados responden a las "preocupaciones de personas que no han sido escuchadas". "Si sigues ignorándolas en políticas obtienes esto, y es lo que está pasando aquí", ha dicho.

No obstante, no está claro si el líder del PVV podrá sacar adelante esta coalición ni si serán capaces los partidos de izquierda restantes de poner sobre la mesa una solución viable que evite convertirse en un rompecabezas con tendencia a resquebrajarse debido a las diferencias internas.

Los diputados tendrán que jurar el cargo el próximo 6 de diciembre, y hasta que se forme un nuevo gobierno Rutte seguirá al frente con el Gabinete actual en un país donde el anterior Ejecutivo tardó casi 280 días en formarse tras largas rondas de negociaciones.

La política neerlandesa ha presenciado durante los últimos tiempos una caída de los apoyos a los dirigentes y formaciones más tradicionales, que han ido perdiendo votos paulatinamente en una tendencia que se ha hecho plausible en gran parte de Europa.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo