Martes, 05 de agosto de 2025
se esta dejando escpar una ocasion de oro
La UE y Reino Unido inician este lunes las negociaciones para definir las relaciones con Gibraltar
Así lo acordaron tras una llamada telefónica la semana pasada los encargados de iniciar las conversaciones, el vicepresidente de la Comisión responsable de las relaciones con los británicos, Maros Sefcovic, y la nueva ministra de Exteriores de Reino Unido, Liz Truss.
La primera ronda arrancará en Bruselas, según confirmó el viernes el propio Sefcovic a través de un breve comunicado en el que dice también dice confiar en que el diálogo entre las partes sea constructivo.
"Estamos decididos a trabajar para un Tratado en línea con el marco acordado con España", indicó, por su parte, la ministra británica en un mensaje publicado en Twitter tras su charla con Sefcovic.
Truss también quiso recalcar que Reino Unido permanecerá "firme" en su apoyo a Gibraltar y "no aceptará nada que comprometa la soberanía".
Madrid y Londres anunciaron en diciembre del pasado año un acuerdo interino para Gibraltar que evitara el caos el 1 de enero de 2021, cuando se consumara el Brexit sin haber definido previamente un marco específico para la relación del territorio con la Unión Europea.
Entonces, España dijo haber llegado a un acuerdo con Reino Unido para suprimir las barreras terrestres y adelantó que agentes de la Agencia europea de control de Fronteras asumirían el control de las entradas y salidas por el aeropuerto y puerto de Gibraltar.
La Comisión Europea, sin embargo, en su propuesta de mandato negociador para los 27 dejó exclusivamente en manos de las autoridades españolas la responsabilidad de controlar esos pasos si se dejaba caer la Verja, algo que irritó al Gobierno de Boris Johnson, que consideró ese extremo "inaceptable".
El mandato definitivo que los Veintisiete adoptaron hace una semana introdujo como matiz que España ha expresado su "interés" por solicitar a la agencia Frontex la asistencia para esa tarea durante un periodo inicial de cuatro años.
En la mesa de negociación se sentarán los negociadores de la UE y de Reino Unido, aunque fuentes comunitarias explicaron a Europa Press que España estará "vinculada estrechamente" en las conversaciones.
También Gibraltar ha hecho saber que su ministro principal, Fabian Picardo, y su equipo estarán "muy involucrados en las próximas semanas y meses" para coordinar con el Gobierno británico la negociación
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna