Viernes, 12 de septiembre de 2025
incluidos el Sberbank, VTB y Gazprombank
La UE restringe acceso al mercado de capitales de cinco bancos rusos
Los cinco bancos son los únicos que aparecen en el reglamento de las sanciones pactadas, publicado este jueves en el Diario Oficial de la Unión Europea.
Los Veintiocho han prohibido la compra, venta, intermediación o prestación de asistencia en la emisión o cualquier otra forma de negociación, de modo directo o indirecto, en relación con bonos, obligaciones, acciones o instrumentos financieros similares con vencimiento a más de 90 días emitidos después del 1 de agosto de 2014 por estas cinco entidades rusas, según recoge el reglamento de las sanciones.
La medida también se aplica cuando los emitan personas jurídicas, entidades u organismos establecidos fuera de la Unión que sea propiedad en más del 50 por ciento de una de estas entidades o que actúen en nombre o bajo la dirección de alguna de ellas.
Las sanciones no se aplicarán a otros tipos de servicios financieros, como por ejemplo las operaciones de depósito, los servicios de pago o los préstamos destinados a estas instituciones financieras rusas.
Los bancos rusos con más del 50 por ciento de capital suscrito por el Estado recabaron que 7.500 millones de los 15.800 millones de euros en bonos emitidos por las instituciones públicas rusas el año pasado en los mercados europeos.
Al margen de las sanciones financieras, el paquete de sanciones, aprobado formalmente este jueves por los Veintiocho, también incluye un embargo a la importación y exportación de armas y material relacionado cubiertos en la lista común militar de la UE a Rusia para "nuevos contratos", igual que la prohibición de vender, suministrar o transferir bienes y tecnologías de uso dual para "usuarios finales militares" o "uso militar".
Asimismo, prevé que la exportación de "determinados equipos y tecnología relacionada con la energía estará condicionada a una autorización previa" por parte de los Estados miembros, que denegarán licencias de exportación para "nuevos contratos" relacionados con "la exploración y producción de petróleo en aguas profundas, petróleo de esquisto y exploración de petróleo en el Ártico".
Las sanciones entrarán en vigor este viernes tras su publicación en el Diario Oficial de la UE. El paquete estará en vigor un año y se revisarán en un plazo de tres meses.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna