Martes, 05 de agosto de 2025
por vender el material por debajo del precio de coste de producción
La UE impone aranceles definitivos 'antidumping' a laminados de acero de China y Rusia
Por primera vez los aranceles se aplicarán de forma retroactiva a las importaciones registradas dos meses antes de la adopción de las medidas provisionales el pasado 12 de febrero.
Se aplicarán aranceles de entre el 19,7% hasta el 22,1% para las importaciones de laminados de acero procedentes de China y de entre el 18,7% y el 36,1% en el caso de las compañías rusas.
Los laminados de acero se utilizan para la industria en general, pero también para la industria del sector del automóvil y el sector de la construcción.
La Comisión Europea abrió una investigación 'antidumping' para determinar si este producto procedente de China y Rusia estaba siendo comercializado en la UE a precio por debajo del coste en mayo de 2015 tras recibir una denuncia por parte de la industria europea.
Las importaciones de los países afectados entre el 12 de diciembre de 2015 y el 12 de febrero de este año, cuando se aplicaron medidas antidumping provisionales, se elevaron a unas 165.000 toneladas.
El volumen de importaciones medio de China creció un 48% y un 25% en el caso de Rusia entre junio de 2015 y enero de 2016 (721.386 toneladas de China y 578.272 toneladas de Rusia).
Por lo que se refiere a los precios, el Ejecutivo comunitario ha determinado que los precios medios mensuales de las importaciones de China cayeron un 13% y un 12% los de Rusia durante los once meses siguientes al periodo de la investigación y que la caída en el precio de las materias primas no justifica este descenso de precios. La subcotización se situó en el 7% durante el periodo de investigación y se eleva al 14% en el periodo posterior a ella, según los datos de Bruselas.
La UE lleva meses exigiendo a China que reduzca su sobreproducción de acero, que está perjudicando a la industria europea y de hecho ha reforzado el número de medidas adoptadas de defensa de mercado para protegerla.
Alrededor de 37 de estas medidas del más de centenar de ellas adoptadas para proteger del 'dumping' a la industria europea afectan al sector del acero, de las cuáles 15 'castigan' a las importaciones de China.
La UE impuso a finales de julio un arancel definitivo durante cinco años de entre el 18,4% y el 22,5% a las importaciones de barras de refuerzo para construcciones procedentes de China por 'dumping'.
La UE está autorizada a aplicar aranceles a productos de terceros países en respuesta a sus prácticas de dumping si se demuestra a raíz de una investigación que estos productos que entran en el mercado europeo a precios por debajo del coste están perjudicando a la industria europea, según las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna