Domingo, 27 de julio de 2025
España está por encima de cualquier interés privado
La Reina ira al aniversario de la coronación de Isabel II pese al malestar por Gibraltar
El malestar del Gobierno español por la visita que el Príncipe Eduardo de Inglaterra prevé hacer a Gibraltar en junio no afectará al viaje que Doña Sofía realizará a Londres el 18 de mayo próximo para celebrar el 60 aniversario de la coronación de Isabel II.
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha precisado que ese desplazamiento de la Reina es de carácter "absolutamente privado" --por su condición de miembro de la realeza-- en el que el Ejecutivo "tiene pocas cosas que decir".
En un principio se había previsto que los Reyes se desplazaran juntos a Londres para participar en un almuerzo ofrecido en el Palacio de Windsor por Isabel II y el duque de Edimburgo a miembros de monarquías de todo el mundo y a una cena posterior que darían el Príncipe Carlos y la duquesa de Cornualles.
La operación de cadera del Rey tras su caída en Botsuana alteró los planes, de manera que será solo la Reina la que viaje a Londres y solo para acudir al almuerzo en Windsor.
El anuncio de la visita a Gibraltar del hijo menor de Isabel II y su esposa, Sophie Rhys-Jones, se confirmó el lunes pasado. Un día después, el director general de Política Exterior y Asuntos Multilaterales, Globales y de Seguridad, Santiago Cabanas, convocó en el Ministerio al embajador británico en Madrid, Giles Paxman, para trasladarle el "disgusto y malestar" del Gobierno español ante esta visita.
El Gobierno español no hizo público en ese momento la convocatoria porque quería dar un tiempo razonable a Londres para contestar. "Hemos estado esperando durante 48 horas una respuesta y como la respuesta no se ha producido hemos emitido un comunicado", ha explicado el ministro antes de intervenir ante la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo en el Senado.
El comunicado difundido por la Oficina de Información Diplomática este mediodía indica que Cabanas trasladó al embajador británico el malestar del Gobierno español "en el curso de la conversación y entre otros temas".
Horas antes de la difusión del comunicado, García-Margallo evitó hacer una declaración de protesta ante los medios de comunicación cuando le preguntaron expresamente si España iba a protestar por la anunciada visita del Príncipe Eduardo del 11 al 13 de junio. "
Estamos en eso. Hay que hablar con mucha gente antes de hacer ninguna declaración sobre ese tema", respondió.
El príncipe Eduardo de Inglaterra y su esposa visitarán el Peñón como parte de los actos de conmemoración de los 60 años de reinado de Isabel II y en el marco de una serie de viajes que los distintos miembros de la Familia Real británica harán a los denominados Territorios de Ultramar, entre ellos Gibraltar.
España siempre ha protestado cada vez que un miembro de la Corona británica ha pisado Gibraltar. El último de estos episodios se produjo en marzo de 2009, con la visita de la Princesa Ana, única hija de la Reina de Inglaterra.
En aquella ocasión, el entonces secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Angel Lossada, telefoneó a la embajadora británica en Madrid para trasladar el malestar del Gobierno español en cuanto tuvo conocimiento de la visita.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna