Sabado, 26 de julio de 2025
RAJOY COMPARECE EN EL CONGRESO
La recapitalización directa se aplicará cuando funcione el supervisor único
Así lo ha afirmado durante su primera intervención ante el Pleno del Congreso para dar cuenta del Consejo Europeo de la pasada semana, que"cumplió el objetivo" de acordar la asignación de facultades de supervisor bancario al Banco Central Europeo (BCE), "algo impensable a principios de año". "Es una muy buena noticia", ha insistido.
Un "elemento clave" para los intereses españoles en esta materia es que se permita que las inyecciones de capital puedan efectuarse de forma directa en las entidades que lo necesiten, una idea que "se abre paso" y que "se hará realidad una vez establecido el supervisor único". "Sus reglas se han establecido previendo ya esta posibilidad", ha afirmado Rajoy.
EL PRESIDENTE PREFERIRÍA QUE SUPERVISARA AL 100% DE ENTIDADES
A renglón seguido, ha resumido las normas que regirán este nuevo instrumento, que supervisará a todas las entidades bancarias europeas que cuenten con más de 30.000 millones de euros de capital -lo que en Españasupone el 95% de los activos-, mientras que el resto serán supervisadas por las autoridades nacionales, "aunque el BCE podrá reclamar la supervisión en cualquier momento, por iniciativa propia o a petición de un supervisor competente".
Además, los asuntos de "mayor relevancia" se aprobará por mayoría cualificada, lo cual da "más peso" a España, que es la cuarta economía de la UE. Lo acordado incluye asimismo un acuerdo con los países de la Unión que no pertenecen al euro para "armonizar las decisiones".
"Esto es especialmente bueno para España porque tras el importante proceso de evaluación externa, que reforzó la credibilidad del sistema, ahora el BCE supervisará, lo que es una sólida garantía. La supervisión del BCE es un plus de calidad, un certificado de garantía para las entidades", ha afirmado el presidente.
Algo que, a su juicio, conviene especialmente al sistema financiero español por la "seguridad" que transmite la supervisión única, que debería redundar en un acceso más asequible a los mercados financieros. "Hubiéramos preferido que la supervisión única se aplicara al 100% de los bancos europeos, pero es una avance muy importante para consolidar nuestro sistema", ha zanjado.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna