Lunes, 07 de julio de 2025
que ha dejado 22 muertos
La Policía confirma que la explosión de Manchester es un atentado suicida
"Hemos estado tratando esto como un incidente terrorista y creemos que el ataque la pasada noche fue realizado por un solo hombre. La prioridad es determinar si estaba actuando solo o era parte de una red. El autor del ataque, puedo confirmarlo, murió en el estadio. Creemos que el autor del ataque llevaba un artefacto explosivo improvisado que activó, causando esta atrocidad", ha asegurado en un comunicado el jefe de la Policía de Manchester, Ian Hopkins.
"Este ha sido el más horroroso incidente que hemos tenido que afrontar en Manchester y algo que todos esperábamos no ver nunca. Familias y muchos jóvenes habían salido para disfrutar un concierto en el Manchester Arena y han perdido sus vidas", ha afirmado el comisario jefe de Manchester.
El responsable policial ha subrayado que sus pensamientos están con los 22 fallecidos en el ataque y con las 59 personas que han resultado heridas. "Continuamos haciendo todo lo que podemos para apoyarlos. Están siendo tratados en ocho hospitales de Manchester", ha añadido.
Hopkins ha dicho que hay en marcha una investigación y que la Policía ha desplegado "importantes recursos" para las indagaciones y para realizar "patrullas visibles" en la zona de Manchester. El despliegue incluirá "agentes armados". En la operación policial desarrollada tras el ataque en la noche del lunes al martes se han desplegado más de 400 agentes.
La Policía de Manchester ha pedido a los ciudadanos que "no especulen" sobre los detalles del atentado y "no divulguen identidades". "Hay una investigación amplia y compleja en marcha", ha añadido.
"Nuestra prioridad es trabajar con la red policial nacional antiterrorista y con los servicios de Inteligencia de Reino Unido para conocer más detalles sobre el individuo que ha llevado a cabo este ataque", ha concluido el jefe de la Policía de Manchester.
La primera ministra británica, Theresa May, ha condenado el ataque y ha convocado para este martes una reunión de emergencia del comité Cobra analizar lo sucedido en el Manchester Arena tras un concierto de la cantante Ariana Grande.
"Todos nuestros pensamientos están con las víctimas y las familias de los afectados", ha agregado en un breve comunicado. El suceso ha dejado al menos 19 muertos y alrededor de 50 heridos, según el primer balance oficial.
El Manchester Arena ha publicado un breve comunicado confirmando que "hubo un incidente cuando la gente abandonaba el concierto de Ariana Grande". "El incidente tuvo lugar fuera de las instalaciones, en un espacio público", ha dicho, resaltando que "sus pensamientos y plegarias son para las víctimas".
El Partido Laborista, los conservadores, los liberal demócratas, el Partido Nacionalista Escocés y el UKIP han anunciado este martes que suspenden de forma indefinida la campaña política de cara a las elecciones parlamentarias de junio.
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna