Martes, 09 de septiembre de 2025
Durante la intervención también fue detenido su su director y propietario, Miguel Mora y la periodista Verónica Chávez.
La periodista opositora Lucía Pineda Ubau, del canal crítico 100% Noticias, es acusada de "terrorismo"
De acuerdo con una nota de prensa del Poder Judicial de Nicaragua, Pineda de 45 años, ha sido acusada "de provocación, proposición y conspiración para cometer actos terroristas".
La periodista fue detenida el viernes pasado durante una redada contra la redacción del canal de 100% Noticias, uno de los más críticos con Ortega. Durante la intervención también fue detenido su su director y propietario, Miguel Mora y la periodista Verónica Chávez. La segunda fue puesta en libertad horas después.
Según el comunicado difundido en el sitio web del Poder Judicial de Nicaragua, Pineda estará en prisión preventiva y el próximo 25 de enero habrá una audiencia inicial en su contra.
La acusación señala a Pineda por supuestamente propiciar e incitar el odio contra miembros del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSNL), a través del canal de noticias, donde ha trabajado como jefa de prensa en los últimos años.
"En su acusación, el Ministerio Público planteó que Pineda Ubau, desde el canal de televisión Cien por Ciento Noticias, propició e incitó al odio por razones de discriminación política, difundiendo en la televisora y en redes sociales informaciones falsas y sin corroborar, con la intención de generar zozobra y odio radical hacia los simpatizantes y miembros del partido FSNL", indica textualmente la nota de prensa.
Por otro lado, se le imputa el haber incitado al odio contra la Policía Nacional de Nicaragua. "La ciudadana incitó el odio hacia la institución del orden la Policía Nacional, en clara provocación e inducción a cometer delitos graves conexos, como daños a la propiedad pública y privada, amenazas y asedios, entre otros", expone parte de la acusación.
El Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor) emitió este viernes en el que informa de la retirada de la autorización de transmisión al canal. "A partir de las 21.00 horas queda sin autorización de transmitir en el sistema de representada la entidad jurídica Primicias S.A., que opera bajo la marca comercial 100% Noticias", explicaron.
El operativo policial contra este medio de comunicación se produce una semana después del asalto a los programas de televisión Esta Semana, Esta Noche y el periódico digital Confidencial, cuyo director, Carlos Fernando Chamorro, fue agredido junto a otros periodistas.
El Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Paulo Abrao, ha denunciado a través de su cuenta en Twitter que "la grave marcha autoritaria contra las libertades públicas en Nicaragua avanza (...) ¡Censura!".
Por su parte, la relatora para Nicaragua de la CIDH, Antonia Urrejola, ha condenado la medida. "Se sigue acallando la disidencia. No hay democracia sin pluralismo y libertad de expresión", ha argumentado en Twitter.
Para la Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (Amcham), "la libertad de prensa es un principio básico que toda sociedad civilizada debe respetar". "Demandamos al Gobierno, una vez más, respete este y todos los derechos constitucionales de los nicaragüenses", ha apuntado en Twitter. "Sin libertad de expresión ninguna libertad puede ser defendida", ha apostillado
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna