Lunes, 18 de agosto de 2025

Comentario al Evangelio del Domingo por Monseñor Jesús Sanz

La palabra y el silencio de Dios en el corazón de María

El evangelio de este domingo nos asoma a una escena que hemos visto en tantas ocasiones, y que no deja de conmovernos una y otra vez aunque nos resulte tan familiar la interpretación de los artistas, de los poetas, de los místicos y los santos. Un rincón perdido en aquellos mundos y aquellos tiempos, que contenía en sí la clave de la historia: el nacimiento de Jesús. Y como hiciera San Francisco en la nochebuena de 1223 en el pueblecito de Greccio, el mismo evangelista San Lucas nos lo quiso dibujar antes, asomándonos a lo que de hecho aconteció: una madre jovencita, un padre tutor, el pequeño entre pajas y pañales, y los pastores que entre furtivos y asombrados se colaron de rondón.          

Lo que enmarca esta escena tierna e inimaginable como modo con el que Dios nos quiso ofrecer la salvación, es el sí de una mujer, doncella virgen, que se fio del mensajero que le traía el mensaje del mismo Altísimo y Buen Señor. Ser Madre de Dios, es lo que se le propuso a María. Ser Madre del mayor milagro que Dios nos regaló inmerecidamente. Y todo esto porque se fió, se confió, de que todos sus imposibles no lo eran para el omnipotente Dios. Es el mayor título que corona la humildad de María: ser la Madre de Dios, y de aquí parten todas las demás gracias con las que el Señor la quiso bendecir. Para ser la Madre de Dios, la concibió Inmaculada. Para ser la Madre de Dios dejó intacta su Virginidad. Por ser la Madre de Dios fue Asunta a los cielos tras su dormición.          

En el Evangelio de este día, aparecen los pastores como primeros destinatarios  e improvisados testigos de lo que en esa escena se estaba manifestando, y fueron ellos los que no dejaron de dar gracias con tal asombro y estupor, que la gente que les oía quedaba admirada. Es la sencillez de una manifestación por parte de Dios en el marco de un nacimiento así de inaudito y milagroso, en una madre que se fía de Dios dejando sus imposibles en las manos divinas que son capaces de modelar los posibles, en un padre tutor que custodia con discreción algo que le desborda y asombra. Y esta sencillez se acomuna con la de aquellos pastores que contaron la noticia.         

María guardaba en su corazón todo aquello, y allí lo meditaba. Era una palabra hecha carne la que había que escuchar y hacer suya. Era también un silencio hecho carne lo que era preciso guardar. Porque Dios siempre se nos revela en cuanto nos dice y en cuanto nos calla. El corazón es ese santuario en donde custodiar la palabra y el silencio de Dios. Toda una escena en la que nosotros también estamos invitados a entrar, a asombrarnos, a testimoniar, a guardarla en el corazón.     

 + Fr. Jesús Sanz Montes, ofm     Arzobispo de Oviedo


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo