Domingo, 17 de agosto de 2025
Con motivo de la renuncia de Benedicto XVI
LA ORACIÓN DE JESÚS
Su Santidad Benedicto XVI daba todos los miércoles una serie de catequesis (Audiencias Generales) aclarando temas de fe. Como compendio de estas enseñanzas ha escrito un libro “La Oración de Jesús”.
Mediante la oración vemos la estrecha relación entre Jesús y el Padre que lo ha enviado, En el momento del bautismo de Nuestro Señor, mientras oraba, bajó el Espíritu Santo y una voz lo define “Mi hijo muy amado”. Sabemos, por el Evangelio, que Cristo realizó muchos milagros y siempre, antes de la realización de los mismos, oraba al Padre, y, a través de su persona se hace presente la función sanadora de Dios. Cristo se da, como medio de oración, cuando instituye la Eucaristía en la Ultima Cena. Como afirmaba San Pablo “Cristo nuestra pascua ha sido inmolado”.
Como adorador nocturno hay un apartado en el libro de Su Santidad que me llamó la atención, aquel en el que justifica el porqué de los adoradores nocturnos. Es la oración de Getsemaní, Cristo manda a sus discípulos que le acompañen “velad y orad para no caer en la tentación”. Nuestro Señor quería que oraran de noche y sorprendió dormidos a sus discípulos, Jesús tuvo que sufrir el trance sólo. Por eso los adoradores nocturnos queremos darle, con nuestra oración compañía. En Getsemaní, en Jesús, conformó su voluntad humana a la divina, dando lugar al nacimiento del hombre auténtico.
En el momento de la Cruz, Jesús asume nuestros pecados, y nos demuestra que nuestros pecados nos alejan de Dios. Su sufrimiento es por nosotros y lleva consigo la victoria del amor.
La oración sincera del buen ladrón, tras una vida equivocada, encuentra en los brazos abiertos del Padre.
Jesús se entrega al Padre y nos da el ejemplo de que, por muy dura que nos sea la vida, por muchas situaciones adversas y sufrimiento que tengamos en ella, siempre tenemos la mano de Dios para sostenernos, porque Él nos tiene un amor infinito y fiel.
Benedicto XVI, que entregó toda su vida a Dios, en esta última etapa, lo hará desde una comunidad monástica, donde realizará lo que más le gusta, la escritura y la oración contemplativa.
Rezo por Vos ,Papa Humilde.
José Manuel Miranda Alonso.
Comentarios
Por EL AUTOR 2013-03-16 00:11:00
Os animo,yo también soy cofrade de semana santa!Adelante costaleros!
Por Los Costaleros de Oviedo 2013-03-13 16:04:00
Comentarios Los cuarenta jóvenes costaleros que llevan sobre sus séptimas vértebras cervicales más de mil kilos portando el paso de Jesús de la Misericordia en la tarde del Domingo de Ramos, llegará este año 2013 hasta la capilla de Las Esclavas de Oviedo , en la que se lleva a efecto la adoración eucarística perpetua, para visitar al Santísimo Sacramento. Con el inmenso esfuerzo físico que supone el soportar ese peso y el consiguiente agotamiento, ofrecerán con ilusión su sacrificio a Quien sabe agradecerlo, en la capilla específicamente dedicada a su culto en adoración ininterrumpida. Será un acto emotivo hecho con todo el amor al Santísimo que no deberá confundirse con los propios de la fiesta solemne del Corpus Christi. La ilusión, la preparación, el vivo y reverente sentimiento de honrar a Dios adorándolo, es la realidad que se llevará a efecto en esta capilla el 24 de marzo. Ilusión que no debe confundirse con folklore, aunque la alegría sea perceptible en todos y el acto sea emotivo. El Santísimo recibirá en la capilla a todos los asistentes que se acerquen a Él multiplicando sus bendiciones, como así vienen comprobándolo los adoradores de la adoración perpetua, que ven convertida su hora semanal en día fijo y a hora fija de adoración en bendiciones de paz, fe, protección, gracias para sí mismos y para los demás por su intercesión, y bendiciones también porque gracias a ellos la capilla está abierta a todas las horas para todo el que quiera o necesite encontrarse con el Señor. No deja de ser un acontecimiento para Oviedo. Este será el primer año que la procesión llegue hasta esta capilla tras recorrer las empinadas calles de la ciudad, aumentando con ello tres horas el tiempo en su recorrido. Es ejemplar el comportamiento de estos jóvenes que no reparan en esfuerzos para testimoniar ante mundo que Dios existe, que está presente en el Santísimo Sacramento real y verdaderamente, y que ellos vienen a visitarlo y a adorarlo.
Por por Efrén 2013-02-26 20:36:00
Su Santidad Benedicto XVI se convertirá el próximo jueves 28 de Febrero en que se hace efectiva su renuncia, en el Papa que después de casi 6 siglos rompe con la tradición de permanecer de por vida como lider de la Iglesia Católica, no nos deja solos porque en el último Angelus que pronunció en la plaza de San Pedro ante más de 300.000 fieles dijo: "El Señor me llama a dedicarme a la Oración pero no abandono a la Iglesia" Santo Padre le deseamos muchos años de vida.
Por FJGA 2013-02-17 10:29:00
Bonita manera de honrar al Papa que se va, leer y meditar en sus ricas enseñanzas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna