Viernes, 25 de julio de 2025
Voluntad Popular promete seguir su trabajo "hasta recuperar la república en Venezuela"
La oposición venezolana ve en la ofensiva contra el partido de Guaidó un ataque al "derecho a disentir"
n
"Este ataque no es solo contra Voluntad Popular sino contra todas las organizaciones políticas que luchan con tesón por la libertad de nuestro país", ha dicho el partido de Guaidó en un comunicado.
Primero Justicia, al que pertenecen los destacados opositores Henrique Capriles y Julio Borges, ha rechazado "categóricamente" los planes de "la dictadura" de "disolver por medio de la fuerza y la represión a un partido democrático".
Con ello, ha advertido de que "se pone en peligro mucho mas evidente el derecho a disentir y a ejercer la política en Venezuela, abriéndose un espectro muy peligroso para la libertad y la democracia ya bastante golpeada en el país".
"Quienes luchamos por la libertad y la democracia en Venezuela no somos terroristas, terroristas son quienes hoy usurpando el poder han sometido a los venezolanos a vivir en un país sin comida, sin servicios públicos, sin gasolina, sin gas y sin ningún tipo de libertades individuales", ha reivindicado en Twitter.
En la misma línea, los miembros de Acción Democrática, entre ellos el ex jefe del Parlamento Henry Ramos Allup, se han mostrado "solidarios" con Voluntad Popular ante esta "nueva arremetida del régimen". "No es más que otro intento fallido en su afán por intentar destruir los partidos políticos que juntos luchan por la democracia", han dicho en la red social.
En este contexto, Voluntad Popular ha hecho "un llamamiento a la sociedad internacional, a los países, partidos y personalidades amantes de la paz, la libertad y la democracia para que permanezcan alerta, eleven la presión y ejerzan acciones de solidaridad y defensa de Voluntad Popular, sus líderes y activistas".
"En Voluntad Popular seguiremos luchando de frente contra la dictadura, al lado de los ciudadanos y en unidad con todas las fuerzas democráticas hasta recuperar la República en Venezuela", ha ratificado.
Por contra, Guaidó ha acusado al Gobierno de Nicolás Maduro de "amparar" a la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y a disidentes de las FARC, mencionando en concreto a 'Jesús Santrich', a los que el también miembro de Voluntad Popular Leopoldo López ha añadido Hezbolá y los "cárteles de la droga".
Guaidó ha destacado en concreto que el Gobierno de Maduro "ahora promueve la presencia iraní en el país", por los envíos de combustible con aviones y buques de la República Islámica para paliar la escasez en Venezuela, lo cual "es un riesgo para la región".
López ha recordado asimismo que Maduro y otros 14 'chavistas' "están acusados y solicitados internacionalmente por narcotraficantes", en alusión a los cargos penales presentados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos contra ellos por "narcoterrorismo".
Guaidó ha atribuido este último paso contra Voluntad Popular a que ha logrado "construir opciones para todos los venezolanos". "El peor terror de todos los tiranos es un pueblo organizado y decidido a defender su libertad. Esa es justamente la razón de ser de Voluntad Popular (...) y por eso la dictadura nos persigue", ha coincidido López.
López, que permanece como huésped en la Embajada de España en Caracas, ha advertido a Maduro de que "no han podido ni podrán nunca acabar con el sueño de libertar y con la lucha de todo un pueblo y, por ello, no han podido no podrán tampoco nunca acabar con nuestro partido".
"La dictadura no va poder detener el hastío de todo un país que se cansó del terror promovido desde el secuestro del Estado (...) Vamos a seguir hasta lograrlo, hasta ser libres de caminar sin miedo, de que nuestros hijos crezcan en nuestro país. Hasta que cambiemos el miedo por la esperanza y la felicidad de estar en nuestra tierra", ha remachado Guaidó.
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ha presentado ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) un recurso de interpretación de los artículos 31 y 32 de la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo" para "determinar si Voluntad Pooticia
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna