Domingo, 06 de julio de 2025
Maduro llama a participar en la consulta de la oposición y el ensayo electoral constituyente de este domingo
La oposición venezolana destaca la "alta partipación" durante la celebración de su consulta en España
En Madrid se han instalado 40 mesas en las que más de 500 voluntarios atienden a los miles de venezolanos que se han acercado a la céntrica Puerta del Sol de la capital española, uno de los dos puntos que se han dispuesto en la capital española -- el otro en la plaza de Colón --, y que se suman a los 80 que están operativos en toda España.
Al lugar han acudido también personalidades venezolanas como el ex secretario general de la Mesa de Unidad Democrática Chuo Torrealba, el cantante Carlos Baute, el director del periódico 'El Nacional', Miguel Henrique Otero, la esposa del preso político Antonio Ledezma, Mitzy Capriles de Ledezma y el presentador y escritor Boris Izaguirre.
Torrealba ha señalado que "la consulta de hoy no es opositora ni de la MUD, es una manifestación del pueblo que ha demostrado que quiere cambio y que lo quiere en paz", y ha recordado que la presencia de Leopoldo López, líder de la oposición venezolana, "más cerca de la calle y del pueblo" es "un símbolo de que ha llegado la hora de construir la transición".
"Lo que estoy viendo en Madrid es algo impresionante", ha dicho Miguel Henrique Otero, director de 'El Nacional', quien subrayó que este proceso y sus resultados "tienen un efecto político más que vinculante, porque ni el Gobierno ni el Consejo Nacional Electoral (CNE) lo reconocen, pero es un golpe político y será un golpe mortal para Nicolás Maduro y su Asamblea Nacional Constituyente".
Mitzy Carriles de Ledezma ha hecho hincapié en que esta consulta popular es "un acto de desobediencia civil que nos permitirá, desde mañana, refrendar ante el mundo entero que los venezolanos no queremos más dictadura". Ledezma ha agradecido "al gobierno y al pueblo españoles su mano tendida y ahora queremos que nos la aprieten para recuperar la democracia".
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha emplazado a la población venezolana a participar este domingo tanto en el ensayo de las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente como en la "consulta interna" convocada por la oposición precisamente para expresar su rechazo a la iniciativa constituyente.
Ambos eventos, tanto el ensayo electoral constituyente como el plebiscito de la oposición, se realizarán de manera paralela, lo que demuestra según Maduro el sistema democrático que impera en el país. "Yo llamo a todos los venezolanos a que mañana (por el domingo) participen en los eventos políticos que están convocados pacíficamente, con respecto a las ideas del otro, sin ningún incidente. Paz es lo que pido, paz es lo que quiero y paz es lo que vamos a tener", ha afirmado.
Así, ha reiterado su invitación al pueblo de Venezuela a participar en el ensayo electoral constituyente que se realizará este domingo. "Yo llamo a todos los venezolanos y venezolanas de bien a participar en el proceso de simulacro electoral, como siempre se ha hecho, para ver cómo funcionan las máquinas, para ver cuáles son los candidatos, informarse mejor. Es una fiesta electoral que está convocada, una fiesta de paz", ha destacado.
Precisamente este domingo la oposición ha convocado una consulta popular contra el proceso de la Asamblea Nacional Constituyente. "La oposición ha convocado una consulta interna de la MUD (Mesa de la Unidad Democrática). Han convocado una consulta interna de los partidos de la oposición, con sus propios mecanismos. Sin cuadernos electorales, sin captahuellas, sin auditoría previa, sin auditoría posterior", ha criticado.
Sin embargo, ha denunciado la "agenda violenta de muerte" que intenta imponer la oposición, pese a lo que "en el país seguirá triunfando la paz y la tranquilidad".
"Hay gente que quiere la muerte y la guerra. Sin embargo, en Venezuela nosotros no lo hemos permitido, ni lo vamos a permitir. Va seguir triunfando la paz: Paz sí, guerra no, Constituyente sí, guarimba no", ha declarado durante el acto de incorporación al Panteón Nacional de los restos mortales de Argimiro Gabaldón, líder guerrillero y poeta, más conocido como el 'Comandante Carache'.
Maduro ha recordado que quienes odian la toma del poder político por parte del pueblo son los mismos personajes que se encargaron durante décadas de perseguir, torturar, desaparecer y asesinar a los líderes revolucionarios por oponerse a las políticas de Estado excluyentes.
Por otra parte, Maduro ha denunciado una "agresión cibernética" de la multinacional estadounidense Google contra Venezuela con la aparición de banderas estadounidenses.
"Ustedes saben lo que está haciendo Google contra Venezuela. Nadie lo ha denunciado. A veces nos quedamos callados ante agresiones. Usted mete CNE (Consejo Nacional Electoral) en la página de Google, un buscador, el más usado, y le aparece cualquier otra dirección. En estos días aparecía la dirección de los Estados Unidos, una bandera gringa, o aparece cualquier cosa", ha denunciado durante un acto en el Panteón Nacional.
"Parece que nos estamos acostumbrando a que agredan a nuestro país tecnológicamente. No podemos aceptar más agresiones tecnológicas. Tenemos que reaccionar", ha añadido.
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna