Domingo, 27 de julio de 2025

La ONU eleva los fallecidos desde el inicio de los levantamientos en más de 9.000

La oposición siria denuncia la muerte de hasta 40 personas

La organización opositora siria los Comités de Coordinación Local (CCL) ha denunciado la muerte de hasta 40 personas a manos de las fuerzas de seguridad en varios puntos del país, de los cuales cinco perecieron tras haber sido torturados.   

 Los CCL, una de las escasas organizaciones de la oposición radicadas en Siria, han informado de la muerte de quince personas en Daraa, en el sur del país y epicentro del comienzo de las revueltas contra el régimen de Al Assad hace más de un año. Además, las fuerzas de seguridad han abatido a una "familia entera que trataban de huir hacia Jordania".  

  En Aleppo, en el noroeste de Siria, trece personas han perdido la vida. Los CCL han documentado la celebración de varias manifestaciones contra el Gobierno sirio.  

  En el resto del país, seis personas han fallecido en la ciudad de Homs, en el oeste del país, fruto del recrudecimiento de los bombardeos sobre los barrios que aún continúan siendo reductos rebeldes. Homs es una importante vía de comunicación en Siria, ya que confluyen un gran número de importantes carreteras que enlazan las principales ciudades del noroeste de Siria, donde más fuerte ha sido la represión. Asimismo, en las áreas próximas a Homs, hay ingentes yacimientos de petróleo. El régimen ha denunciado en varias ocasiones atentados contra oleoductos procedentes de dichos campos petrolíferos.  

  Por último, cinco personas han muerto en dos barrios periféricos de Damasco, Kafar Batna y Duma. Este último es un escenario frecuente de enfrentamientos entre el Ejército Libre de Siria (ELS), el brazo armado de la oposición, y las fuerzas de seguridad sirias. En esta nueva jornada de represión, seis miembros del ELS han perdido la vida, según los CCL.   

 El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha aprobado este sábado el despliegue de 300 observadores, en el marco de la misión de evaluación de la coyuntura siria auspiciada por la ONU y por la Liga Árabe, bajo propuesta de su mediador, Kofi Annan. El plan que diseñó, conformado por siete puntos que, entre otros asuntos, exigía a Damasco que retirara las tropas y la artillería pesada de las ciudades, no ha sido acatado por el régimen de Al Assad.

   La ONU eleva los fallecidos desde el inicio de los levantamientos en más de 9.000, mientras que la oposición cifra los muertos en más de 10.000. Por su parte, el régimen sirio aseguró en marzo que más de 6.110 personas han perdido la vida en Siria a causa de los ataques perpetrados por "grupos terroristas armados".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo