Viernes, 25 de julio de 2025
COMPARECE EL DIRECTOR DE LOS SERVICIOS DE INTELIGENCIA
La oposición reclamará este martes al CNI datos de los encargos a Corinna
Es la primera vez que Sanz Roldán comparece esta legislatura ante la Comisión de Gastos Reservados, que según la ley es la que se encarga de controlar al CNI. Cuando el pasado mes de diciembre comparecieron en dicho foro los responsables políticos de esos fondos, las explicaciones relativas al CNI las asumió la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, y el general no acudió a la cita.
ESQUERRA, FUERA
En esta comisión sólo forma parte un diputado de cada grupo parlamentario (salvo el Mixto) que además haya sido autorizado por la Cámara, por un mínimo de 210 votos, para acceder a materias clasificadas como secretas. Esquerra ha intentado cuatro veces entrar en esa comisión en representación del Grupo Mixto pero el PP se ha negado a apoyarlo.
Los elegidos para escuchar a puerta cerrada a Sanz Roldán son Alfonso Alonso (PP), Soraya Rodríguez (PSOE), Josep Antoni Duran i Lleida (CiU), Cayo Lara (Izquierda Plural), Rosa Díez (UPyD) y Aitor Esteban (PNV).
La presencia de Sanz Roldán en el Congreso había sido solicitada primeramente por los nacionalistas de CiU al hilo de las actividades de la agencia de detectives Método 3 y el caso del espionaje político en Cataluña. El CNI negó toda vinculación con esa agencia y el Gobierno ofreció la comparecencia del director de este organismo para dejar claro que el Centro no tenía relación con los encargos de espionaje entre partidos políticos en Cataluña.
Cuando se estaban mirando fechas para convocar la comisión, el grupo de Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) pidió la comparecencia de Sanz Roldán para, en su caso, informar de las actividades de la alemana Corinna zu Sayn-Wittgenstein, que en una entrevista con el diario El Mundo aseguró haber hecho gestiones "delicadas" por encargo del Estado. Ministros del PSOE y del PP negaron esos encargos, por lo que IU-ICV reclamó explicaciones al CNI, que actualmente depende de Presidencia.
Después, cuando ya se sabía que el director del CNI iba a estar en el Congreso el día 19, la Mesa del Congreso dio vía libre a que en la misma sesión se dieran las explicaciones pertinentes sobre el hacker argentino que colaboró en 2008 con los servicios de inteligencia españoles y al que contrató la defensa del marido de la infanta Cristina, Iñaki Urdangarín, para ordenar sus correos electrónicos con vistas a su declaración ante el juez del caso Nóos.
En todo caso, como se trata de una comparecencia sin orden del día y sin más reglas que el deber de secreto, los portavoces parlamentarios pueden aprovechar la presencia de Sanz Roldán para sacar cualquier otro tema. Otra cosa es que el director del CNI quiera responder.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna