Domingo, 27 de julio de 2025
eñtotalitarismo es muy dificil de desalojar
La oposición de Venezuela critica al TSJ por certificar la vigencia del decreto de emergencia de Maduro
"El TSJ desconoce a la Asamblea Nacional y pisotea la soberanía popular expresada el 6D (en las elecciones parlamentarias). La dictadura peligrosamente acelera la ingobernabilidad", ha señalado la dirigente opositora María Corina Machado, líder del movimiento Vente Venezuela.
En este sentido, Machado ha dicho que "ha llegado el momento de que la Asamblea Nacional se haga respetar" y de que los ciudadanos defiendan a sus diputados.
Por su parte, el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, ha calificado de "burla a los venezolanos" la decisión del TSJ, al que ha acusado de servir a los intereses del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). "¡El tiempo constitucional ha llegado!. ¡A Nicolás Maduro hay que revocarlo!", ha escrito en su perfil de Twitter.
"El principal brazo de represión y discriminación en nuestro país es el podrido TSJ", ha añadido el alcalde del municipio El Hatillo, David Smolansky, que coincide en la necesidad de convocar "una constituyente" para sacar del poder al presidente Nicolás Maduro.
También ha opinado al respecto el diputado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) Freddy Guevara, que ha insistido en que Venezuela vive en "una dictadura". "Ganar la Asamblea Nacional fue el paso fundamental para lograr el cambio que ya debemos activar", ha sentenciado.
Este jueves, la Sala Constitucional del TSJ ha confirmado la vigencia del Decreto n° 2.184, publicado el 14 de enero de 2016 por la Presidencia de la República, en la Gaceta Oficial n° 6.214 Extraordinario, tal y como detalla el diario venezolano 'El Nacional'.
El organismo judicial, en su fallo, ha indicado además que la Asamblea Nacional "vulneró la Ley Orgánica sobres Estados de Excepción", por lo que la sala constitucional ha ordenado citar al presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup.
El pasado 15 de enero Maduro decretó la "emergencia económica nacional" con el fin de disponer libremente del presupuesto para, en primer lugar, adoptar medidas para reactivar la producción y acabar así con la crisis de abastecimiento de bienes básicos.
Sin embargo, una semana después la Asamblea Nacional de Venezuela rechazaba el decreto, anticipando un nuevo enfrentamiento institucional entre los dos polos de poder en que ha quedado dividido el país sudamericano.
Tal como había adelantado la oposición, una mayoría de diputados tumbaron el Decreto de Emergencia Económica, una decisión definitiva con la que la Asamblea Nacional se distancia del Gobierno y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que avaló la legalidad de esta medida excepcional.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna