Lunes, 04 de agosto de 2025

Victoria Cárdenas, esposa de Juan Sebastián Chamorro, agradece a España su "liderazgo" en el apoyo al país centroamericanoSeñala que el punto de partida es la liberación de los presos

La oposición de Nicaragua reclama a la comunidad internacional "acciones coordinadas" para presionar a Ortega

En el marco de una gira europea que ha comenzado en Madrid el mismo día de la toma de posesión de Ortega, Cárdenas ha incidido en que la situación en el país centroamericano, que está "secuestrado y silenciado", es "sumamente grave".

"Por eso para salir de esta crisis necesitamos que los países que creen en la democracia y los Derechos Humanos tomen acciones coordinadas para que pongan presión al régimen de Ortega, para que sepa que no puede seguir actuando con impunidad", ha indicado Cárdenas en una entrevista concedida a Europa Press.

Si bien ha remarcado su "agradecimiento" por el "apoyo" y la "solidaridad" que han mostrado varios países a la oposición de Nicaragua, Cárdenas ha subrayado que las fuerzas opositoras "requieren de más" y de manera "urgente", sobre todo después de la "farsa electoral" de noviembre y de cara a la toma de posesión "ilegítima" del presidente.

No obstante, no ha especificado qué "acciones coordinadas" podrían estar sobre la mesa, porque "cada país tiene diferentes mecanismos". A su juicio, lo "importante" es que lo hagan de manera conjunta para que la presión sea "global" y conseguir así salir de esta "crisis".

En este sentido, y tras reunirse con el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha agradecido al Gobierno español "liderar siempre" el apoyo a Nicaragua, a la democracia y a los Derechos Humanos, al tiempo que ha invitado "al resto de países a que sigan junto a España en este apoyo", que ha calificado de "invaluable".

En un encuentro organizado por Casa de América, Cárdenas ha mencionado específicamente a Argentina y a México y les ha pedido que no sean "indiferentes" a lo que está sucediendo en Nicaragua.

Además, en referencia a organismos como la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) ha reclamado a sus embajadores que se "pongan en los zapatos" de los nicaragüenses y les "apoyen" para que "pueda haber un cambio" en Nicaragua. "No pueden ser indiferentes, la situación impacta en la región", ha abundado.

"Lo único que nos queda es la denuncia, no somos violentos, no queremos guerras, queremos vivir en libertad y la denuncia es nuestra arma. Por eso estamos aquí", ha justificado, antes de precisar que su lucha, a pesar de ser "pacífica" ha generado "más represión, cárcel, muerte y exilio". "Los nicaragüenses ni queremos esto ni nos merecemos esto", ha lamentado.

LA LIBERACIÓN DE LOS PRESOS, EL PUNTO DE PARTIDA

La esposa de Chamorro, encarcelado desde junio, ha señalado que el punto de partida ha de ser la liberación "inmediata e incondicional con garantías" de todos los presos políticos, 170 en la actualidad. Los presos políticos son "la prioridad" en la agenda de la oposición, ha insistido, matizando que "para cualquier comunicación para resolver esta crisis" la condición primera es la excarcelación de los opositores.

"Una vez que estén los presos políticos libres y nos restituyan las libertades es cuando los nicaragüenses podemos conseguir la solución a esta crisis", ha reiterado.

Para Cárdenas, que como su marido está acusada de "traición a la patria" y no puede regresar a Nicaragua, la crisis no es únicamente sociopolítica, sino que es una "catástrofe humanitaria". La esposa de Chamorro ha puesto de ejemplo la situación en las cárceles del país centroamericano, donde tiene lugar una "violación de los Derechos Humanos" de los opositores recluidos en las mismas.

"Es desgarrador", ha afirmado, lamentando que los encarcelados no disfrutan de atención médica o una alimentación adecuada en unas condiciones "pésimas". Así, enumera personas con enfermedades crónicas "muy graves", personas "que pierden la dentadura", sufren "lagunas mentales" o están "al borde de la desnutrición".

"Por eso es una catástrofe humanitaria, porque ya no es una crisis sociopolítica, se volvió un tema de Derechos Humanos, de personas inocentes sufriendo en esas cárceles", ha reiterado, antes de remarcar que sufren "tortura", como la incomunicación con sus familiares.

Cárdenas ha asegurado que no pierde la "esperanza", que es lo que les "mueve". "Por eso alzo la voz por todos los presos, por que salgan pronto", ha añadido, precisando que la oposición "sigue fuerte" y con la "convicción de seguir luchando por una Nicaragua libre y democrática". "No perdemos la esperanza de vivir en un país digno, con libertad, con democracia y con justicia", ha remachado.

Imprimir


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo