Miercoles, 13 de agosto de 2025
El organismo afirma que "esta lógica dictatorial liquida una vez más la posibilidad de elecciones libres, justas y transparentes"
La OEA considera la inhabilitación de Machado una reafirmación de la persecución política en Venezuela
"Las acciones recientes de la dictadura venezolana de enjuiciamiento y prisión política de opositores, especialmente aquellos vinculados al liderazgo opositor mayoritario, ya dejaron en claro que la dictadura no tenía ninguna intención de permitir la realización de elecciones limpias y transparentes", reza un comunicado.
La organización regional ha indicado que "los claros objetivos de persecución política expuestos se vieron reafirmados con la ratificación de la inhabilitación de la candidata ganadora de las primarias y quien va primera en las encuestas", agregando que esta decisión de Caracas era "absolutamente previsible y esperable dados los antecedentes del régimen".
"El liderazgo de María Corina Machado es insustituible, como lo es todo liderazgo que surja de las convicciones y los intereses del pueblo. Sería patético y repulsivo que alguien pretendiera asumir ese lugar, pasando por alto el pronunciamiento popular indiscutible que hubo en el país en las primarias", ha manifestado la OEA.
Asimismo, ha remarcado que la Secretaría General del organismo "ha demostrado que no es indulgente con ninguna forma dictatorial de ninguna ideología" y ha avisado de que "seguirá pronunciándose y denunciando", sin abandonar "jamás la lucha por devolver la democracia a Venezuela". "No debemos nunca creer que esta dictadura cumplirá acuerdos y compromisos asumidos, lo mas recurrente ha sido siempre la violación de los mismos", ha concluido.
Por último, ha afirmado que "no cejará jamás en su empeño de que haya justicia para las víctimas de violaciones sistemáticas de Derechos Humanos por parte de los dictadores, en base a los principios de verdad, justicia, memoria, reparación y no repetición y, sobre la base de su respeto".
El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) ratificó el pasado viernes, 27 de enero, la inhabilitación durante 15 años de Machado, por lo que no podrá ocupar cargos públicos y por tanto no podrá presentarse a las elecciones presidenciales de 2024. Machado lamentó tras conocerse la decisión que "el régimen ha decidido acabar con el Acuerdo de Barbados", en el que Gobierno y oposición pactaron que cada parte pudiera contar con un candidato presidencial.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna