Miercoles, 23 de julio de 2025
Que "parpadea" cada 93 días
La NASA descubre un sistema de tres estrellas, dos de ellas rodeadas por un disco
Los discos parecen no estar alineados con sus estrellas (que están en el interior del sistema), probablemente debido a la presencia gravitacional de la tercera estrella que orbita en la periferia. Los movimientos de los cuerpos interiores, que giran uno alrededor del otro, provocan que el disco se mueva como un hula-hoop.
Los científicos han señalado que este disco será el que acabe formando planetas y otros cuerpos celestes que, habitualmente, componen un sistema solar.
El telescopio Spitzer observó la luz infrarroja de YLW 16A, emitida por el gas caliente y el polvo en el disco. Se trata del último ejemplo conocido de sistema parpadeante y el segundo que se encuentra en la misma región de formación estelar, conocida como Rho Ophiuchus. El hallazgo sugiere que estos sistemas podrían ser más comunes de lo que se pensaba, según han indicado los expertos.
Los sistemas parpadeantes de estrellas con discos combados ofrecen a los científicos una manera de estudiar cómo se forman los planetas en estos ambientes. Los planetas pueden orbitar una o ambas de las estrellas del sistema binario. El famoso planeta ficticio Tatooine de la saga "Star Wars" gira alrededor de dos estrellas, de ahí sus dobles atardeceres. Estos mundos se denominan planetas circumbinarios.
Así, gracias a este descubrimiento, publicado "Astronomy & Astrophysics", los astrónomos pueden registrar cómo la luz es absorbida por los discos de formación planetaria durante las fases brillantes y débiles de los sistemas estelares parpadeantes y, a su vez, revela información acerca de los materiales que componen el disco.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna