Jueves, 31 de julio de 2025
los totalitarios no renuncian a seguir oprimiendo
La MUD acude a instancias internacionales para frenar el "golpe judicial" en Venezuela
Torrealba se ha dirigido a los presidentes del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), Horacio Cartes; la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), Ernesto Samper; y la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro; así como al secretario general de la ONU, Ban Ki Moon; y a la Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini.
"El 6 de diciembre el pueblo venezolano vivió una memorable jornada. Pasando por encima de muchísimas dificultades, en medio de un proceso electoral plagado de ventajismo, violencia y otras irregularidades, sin embargo los venezolanos supimos abrirnos paso entre los obstáculos y manifestar nuestra decisión de cambio democrático", ha recordado.
Torrealba ha destacado que "fueron casi ocho millones de venezolanos los que votaron por el cambio, con una amplia ventaja de dos millones de sufragios sobre la opción oficialista", un "triunfo inobjetable porque se logró con las volubles reglas que el oficialismo impuso".
"Se impuso la voluntad de cambio del pueblo venezolano, otorgando a la MUD una mayoría calificada de dos tercios de los escaños en el nuevo Parlamento, abriéndose así un camino pacífico para la resolución de la crisis política, económica y social que atraviesa nuestro país", ha valorado.
Pero "ese camino pacífico hoy esta en peligro" porque, "desafiando la voluntad del pueblo expresada en las urnas, y utilizando un poder judicial colonizado por el partido del Gobierno, el oficialismo pretende desconocer los resultados electorales que ellos mismos reiteradamente llamaron a respetar".
"Incumpliendo lapsos, violentando instancias, poniendo a decidir a magistrados que son al mismo tiempo juez y parte, el oficialismo pretende impugnar a un grupo de diputados, alterando así la composición que el soberano decidió que tuviera el nuevo Parlamento", ha denunciado.
El jefe de la coalición opositora ha afirmado que se trata de "un intento de golpe de Estado judicial" por parte del 'chavismo' que "coloca al país entero al filo de un desastre que tendría graves consecuencias para toda la región".
"Por todo ello recurrimos a ustedes para que desde su alta posición activen los mecanismos que estén a su alcance para lograr que la democrática y pacífica voluntad de cambio del pueblo venezolano sea respetada", ha pedido.
Torrealba ha confiado en que 2016 "puede ser un tiempo de pacífica resolución de conflictos" en Venezuela, pero ello depende de que "los amigos de la democracia en la región y en el mundo no permitan que el camino de la paz sea bloqueado y exijan que la voz del pueblo en las urnas sea respetada".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna