Sabado, 23 de agosto de 2025
La reunión será a las 16.00 horas en Casa de América, antes de que el líder venezolano acuda al Ayuntamiento
La ministra de Exteriores recibirá mañana a Guaidó y ofrece a España para reactivar el Grupo de Contacto
González Laya ha hecho este anuncio después de que se conociese la agenda oficial de Guaidó en Madrid, que no incluía ningún encuentro con representantes del Gobierno español. La reunión será fuera del ministerio, en Casa de América, han explicado fuentes de su Departamento.
González Laya se reunirá con Guaidó a su regreso de Las Palmas de Gran Canarias, según ha dicho, "en nombre de un Gobierno que reconoce a Juan Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela" y "como presidente encargado de Venezuela".
Un Gobierno, ha proseguido, "que lo que busca es que se celebren elecciones libres, transparentes, y democráticas lo antes posible en Venezuela" y que quiere "un arreglo entre venezolanos". El Gobierno de Pedro Sánchez, ha dicho, "está trabajando todos los días apoyando a los venezolanos, muchos de ellos en situación crítica".
Además, ha afirmado que su reunión seguirá la pauta del alto representante de la UE, Josep Borrell, que fue quien le recibió en Bruselas. El Gobierno español, ha explicado, quiere trabajar para que la UE "sea quien tenga la voz" apoyando una solución en Venezuela.
Así, en su reunión con Guaidó, tratará de hablar con él cómo puede la UE avanzar "en ese proceso de que se celebren elecciones libres y democráticas" y escuchará lo que él tenga que decir.
González ha señalado que España está dispuesta a acoger una reunión del Grupo Internacional de Contacto, que no se ha reunido desde hace meses, pero "no solo para verse o para hacerse una foto", sino para "discutir cómo puede España concretamente en el marco de la UE ayudar a resolver las diferencias entre venezolanos".
En este grupo promovido por la UE, que se reunió por última vez en octubre participan hasta ahora España, Francia, Alemania, Italia, Portugal, Suecia, Países Bajos y Reino Unido, por parte europea, así como Ecuador, Costa Rica, Uruguay y Bolivia por parte latinoamericana.
Éste, ha dicho, será el objetivo de su encuentro con Guaidó, "buscando que España sea constructiva y en nombre del Gobierno español, con toda la sinceridad y el apoyo que España ha prestado y sigue prestando en esta grave crisis a los venezolanos".
El líder venezolano irá después al Ayuntamiento de Madrid, donde el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, le entregarán las llaves de oro de la ciudad. Aquí sí está prevista una rueda de prensa de Guaidó.
Se espera que al acto en Cibeles vayan también el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, y otros cargos del partido, así como el ex presidente del Gobierno José María Aznar, quien se verá con Guaidó en un encuentro previo, según fuentes próximas al ex jefe del Ejecutivo. La portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Inés Arrimadas, y otros representantes de este partido acudirán igualmente a la ceremonia en el Ayuntamiento.
Recibirá después la Medalla Internacional de la Comunidad, que le entregará la presidenta, regional, Isabel Díaz Ayuso. Posteriormente se verá con simpatizantes en una concentración en la Puerta del Sol.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna