Viernes, 01 de agosto de 2025
mientras Cameron mantiene su optimismo
La mayoría de los británicos, a favor de salir de la UE
Según el sondeo de ORB, el rechazo a la UE va en aumento en Reino U Unido. Mientras que el 21 por ciento de los votantes dice estar indeciso aún, el 43 por ciento se decanta por la salida de la UE, frente al 36 por ciento que quiere quedarse.
Si se excluye a los indecisos, el 54 por ciento de los votantes quieren la salida de Reino Unido, conocida popularmente como 'Brexit', frente al 51 por ciento de hace un años, y el 46 por ciento abogan por la permanencia, frente al 49 por ciento anterior.
El escepticismo de los ciudadanos contrasta con las últimas declaraciones optimistas de Cameron de que es posible llegar a un acuerdo respecto a sus demandas, incluida la reducción de los derechos a beneficios para los inmigrantes procedentes de estados miembro en Reino Unido.
Cameron, que quiere que sus homólogos europeos cierren un acuerdo en la cumbre del 18 y 19 de febrero, cenó el miércoles con la canciller alemana, Angela Merkel, y con sus aliados de Baviera.
"Durante las próximas semanas, es especialmente importante que tomemos decisiones en nuestro propio interés para lograr un paquete razonable que permita a Reino Unido seguir siendo parte de la Unión Europea", comentó Merkel antes de la cena.
En un discurso ante los diputados alemanes el mes pasado, la canciller calificó a Reino Unido de "aliado natural" y se mostró "confiada" en que se encontrará una solución.
Cameron ha acudido a un encuentro de la Unión Cristiano Social (CSU), facción en Baviera de la CDU de Merkel, antes de viajar a Budapest para reunirse con el primer ministro húngaro, Viktor Orban, uno de los líderes más euroescépticos.
"Nosotros creemos que todas estas cuestiones pueden ser resueltas. Las discusiones van bien. Son duras, son difíciles", ha reconocido Cameron en declaraciones en la localidad bávara de Wildbad Kreuth. "Estoy aún más confiado tras las excelentes discusiones que he tenido aquí en Baviera con los colegas en la CSU de que estas cosas son posibles", ha añadido.
Orban, criticado en la UE por su abierta oposición a la admisión de refugiados y por sus políticas domésticas, fue el único aliado de Cameron en el intento fallido en 2014 de bloquear la designación de Jean-Claude Juncker como presidente de la Comisión Europea.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna