Lunes, 08 de septiembre de 2025
assani dijo en diciembre que Irán pronto enviaría dos o tres barcos a una misión a Venezuela.
La Marina de Irán desplegará buques de guerra en el Atlántico a partir de marzo
Irán considera la presencia de los portaaviones estadounidenses en el Golfo un motivo de preocupación y su Marina ha intentado contenerlo mostrando su bandera cerca de las aguas de Estados Unidos.
Una flotilla partirá hacia el Atlántico a principios del nuevo año iraní, que comienza en marzo, según su vicecomandante. "El océano Atlántico está lejos y la operación de la flotilla naval iraní podría llevar cinco meses", ha explicado el contraalmirante Touraj Hassani, citado por la agencia IRNA.
Según el oficial, el 'Sahand', un destructor de reciente construcción, será uno de los buques de guerra. El 'Sahand' tiene una pista de aterrizaje para helicópteros y está equipado con armamento antiáereo y antinaval, misiles tierra-tierra y misiles tierra-aiere así como con capacidades electrónicas de guerra.
Hassani dijo en diciembre que Irán pronto enviaría dos o tres barcos a una misión a Venezuela. Un alto cargo militar iraní señaló el mes pasado que la Marina podría navegar en el Atlántico cerca de las aguas estadounidenses dado que a los portaaviones de Estados Unidos se les permite moverse en torno a las aguas internacionales próximas a Irán.
La Marina iraní ha extendido su alcance en los últimos años, incluyendo barco en el Índico y el golfo de Adén para proteger a barcos iraníes de los piratas somalíes.
"Con su presencia continuada en aguas internacionales, las fuerzas navales iraníes buscan aplicar las órdenes del comandante en jefe de las Fuerzas Armadas (el líder supremo Alí Jamenei), enarbolar la bandera de la República Islámica de Irán, desbaratar los complots de la iranofobia y garantizar las rutas navales", según Hassani.
Los cruces de palabras entre Estados Unidos e Irán han ido en aumento desde la llegada al poder del presidente, Donald Trump, quien sacó al país del acuerdo nuclear con Teherán y ha vuelto a introducir las sanciones contra el país.
Irán ha advertido de que si no puede vender su petróleo debido a las presiones estadounidenses, entonces ningún otro país de la región podrá hacerlo tampoco, amenazando con bloquear el estrecho de Ormuz en el Golfo. Un tercio del petróleo que se transporta por mar pasa por este estrecho.
En los últimos años, se han producido confrontaciones periódicas entre los Guardianes de la Revolución y el Ejército estadounidense en el Golfo, pero el número ha disminuido en los últimos meses.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna