Lunes, 21 de julio de 2025
La primera ministra británica, Theresa May, ha instado este viernes a la Unión Europea a dar "solo un empujón más" para poner fin al estancamiento que ha impedido cambios al acuerdo.
La líder conservadora en el Parlamento británico, sobre la UE: "No sé a qué están jugando"
"Todavía hay esperanza pero tengo que decir que estoy profundamente decepcionada con las últimas informaciones que estamos escuchando de la UE. No sé a qué están jugando", ha reconocido.
La primera ministra británica, Theresa May, ha instado este viernes a la Unión Europea a dar "solo un empujón más" para poner fin al estancamiento que ha impedido cambios al acuerdo.
Cuando faltan sólo tres semanas para que Reino Unido abandone el bloque, May no ha conseguido hasta ahora obtener de Bruselas cambios a su propuesta de divorcio que logren convencer a los legisladores británicos, que en enero rechazaron los términos propuestos por el Gobierno.
Leadsom, con todo, ha declarado que "con colaboración y buena voluntad" es posible conseguir la ratificación del Parlamento al acuerdo pactado entre May y las autoridades europeas y que un posible retraso del calendario de salida "no es inevitable".
Sin embargo, las expectativas sobre el éxito de la segunda votación, prevista para el próximo martes, cada vez son más distantes. Ayer, May comenzaba a hablar sin tapujos de la posibilidad de un segundo referéndum para intentar desencallar una situación que aboca a Reino Unido a una salida de la UE sin acuerdo de por medi
Columnistas
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna