Sabado, 02 de agosto de 2025
?EEUU considera que Rusia planea falsificar pruebas que incriminen a Ucrania en el ataque contra Elenovka
La Justicia de Ucrania amplía hasta el 19 de septiembre la detención del diputado prorruso Viktor Medvedchuk
El Tribunal de Distrito de Lichakiv, en la ciudad ucraniana de Leópolis, ha decidido prorrogar este jueves y hasta el 19 de septiembre la detención del diputado prorruso Viktor Medvedchuk, que se encuentra bajo custodia desde el pasado 12 de abril y ha sido acusado de alta traición por sus vínculos con el Gobierno ruso.
"El juez a cargo de la investigación ha ordenado que la Fiscalía amplíe el periodo de arresto sin determinar la cuantía de la fianza contra Medvedchuk, que es sospechoso de haber cometido delitos", ha indicado el tribunal en una serie de documentos a los que ha tenido acceso la agencia de noticias Ukrinform.
El pasado 11 de mayo de 2021, la entonces fiscal general, Irina Venediktova, señaló que existían sospechas de que Medvedchuk y el diputado Taras Kozak se habían visto involucrados en actos de traición relacionados con los recursos nacionales en Crimea, que fue anexionada por Rusia en 2014.
Posteriormente, la Justicia ordenó que fuera puesto bajo arresto domiciliario y le impuso el uso del brazalete electrónico en un intento por controlar su paradero en todo momento. En agosto de ese mismo año, Venediktova anunció la apertura de una investigación contra ambos, si bien en febrero de 2022 Medvedchuk logró escapar.
En abril de este año, y como resultado de una serie de operaciones llevadas a cabo por los servicios de Inteligencia de Ucrania, fue detenido. Desde entonces, se encuentra bajo custodia. En esa ocasión se le incautaron 154 bienes, entre vehículos, terrenos e inmuebles, y se le decomisaron acciones de una veintena empresas de las que era beneficiario.
Desde su última detención se ha especulado con la posibilidad de que sirviera de moneda de cambio para la liberación de soldados ucranianos e incluso de algunos de los combatientes extranjeros que también han sido apresados por las fuerzas rusas. De ser hallado culpable podría enfrentarse a una pena de hasta 15 años de prisión
EEUU considera que Rusia planea falsificar
pruebas que incriminen a Ucrania en el ataque
contra Elenovka
Altos funcionarios de la Casa Blanca han advertido de que Rusia podría estar preparando pruebas falsas que incriminen a Ucrania en el ataque de la semana pasada contra una prisión en Elenovka, donde murieron más de 50 personas.
Elenovka pronto será el destino de representantes de terceros países, e incluso Naciones Unidas ha adelantado ya que se creará una comisión de investigación por lo ocurrido. En este sentido, fuentes de la Administración estadounidense han detallado a la cadena CNN que la Casa Blanca tiene "razones para creer" que Rusia incluso podría involucrar a Estados Unidos.
La fuente ha advertido de que Moscú tiene en mente "hacer que parezca" que "los (sistemas lanzamisiles) 'HIMARS' ucranianos son los culpables" antes de que lleguen periodistas al lugar. Los 'HIMARS' son de fabricación estadounidense y la Casa Blanca ha enviado ya varios lotes de armamento con estos sistemas lanzamisiles.
De hecho, ya el miércoles a última hora, el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, aseguró que el ataque sobre Elenovka, donde se encontraban internos más de un centenar de soldados ucranianos, había sido llevado a cabo con sistemas 'HIMARS'.
El pasado 29 de julio, la localidad de Elenovka fue escenario de un ataque que alcanzó una prisión tomada por las Fuerzas Armadas de Rusia y en la que se encontraban internos más de un centenar de soldados ucranianos. Desde entonces, tanto Kiev como Moscú se han reprochado mutuamente la autoría del ataque.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna