Martes, 05 de agosto de 2025
Andalucía pide a Sánchez que "ponga orden en su Gobierno" sobre menores de Ceuta y que éstos vuelvan con sus familias
La Junta de Andalucía asegura haber encontrado "situaciones dantescas" y "despìlfarro" en sus entes públicos
En declaraciones a los periodistas durante su visita a Jerez de la Forntera (Cádiz), Juan Marín ha señalado que "uno de los compromisos que Cs adquirió con los andaluces en 2018 fue auditar todos los entes instrumentales de la administración pública andaluza" y ha recordado que "todas esas auditorías" ya han sido publicadas.
Ha puesto los ejemplos de "polígonos industriales de 158.000 metros cuadrados que nunca se pusieron en marcha y que nunca instalaron una empresa" o "empresas como Aerópolis, una empresa puntera que está en Sevilla infrafinanciada que no le permite desarrollar el potencial que tiene en un sector tan importante como es el aeroespacial en Andalucía y que tanto puede aportar al PIB".
Por ello, el vicepresidente andaluz ha asegurado que "todo esto ha demostrado que esas auditorías eran necesarias para poner punto y final a una forma de gobernar", en la que "el subsidio era el reclamo para la obtención de votos y no los incentivos que se están poniendo en marcha para que Andalucía sea la locomotora económica que siempre debió ser".
Por otra parte, Marín ha anunciado que "en esta última semana se han abonado todos los honorarios de la Asistencia Jurídica Gratuita: abogados, procuradores y Colegios de Abogados y Procuradores de Andalucía", al tiempo que ha aplaudido que "se ha vuelto a batir un récord" debido a que "en menos de 20 días cobran los abogados y procuradores unos servicios que, hasta que Cs no llegó a la Junta de Andalucía, cobraban en 14 meses y, a veces, hasta en dos años".
"Es una gran diferencia que puede poner de relieve cómo se gestiona en los gobiernos en los que Cs está presente y cómo gestionaban los gobiernos anteriores a la llegada de esta formación política a la Junta de Andalucía", ha subrayado el vicepresidente.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha reclamado este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "que ponga orden en su Gobierno" en relación a las discrepancias públicas entre ministros sobre el proceso de devolución a Marruecos de menores de Ceuta tras relatar que "llevo meses observando algo inédito: que los miembros del Gobierno se pelean entre ellos, se contradicen, se afean la propia acción de gobierno".
En una comparecencia informativa tras una visita a la finca Descalzos Viejos en Ronda (Málaga) con motivo de la vendimia, Moreno se ha declarado partidario de "satisfacer que esos menores vuelvan con sus padres, con su entorno familiar, que es donde mejor pueden estar".
"Que un ministro ningunee a otro no tiene sentido", ha afirmado Moreno sobre las desavenencias en el Gobierno respecto al retorno de los menores inmigrantes desde Ceuta a Marruecos, por lo que ha concluido que se trata de "un espectáculo bochornoso y triste".
"La imagen que se transmite es de poca solvencia, de poca eficacia, de poca coordinación entre ellos mismos", ha indicado Moreno, quien se ha preguntado seguidamente "cómo nos vamos a coordinar el Gobierno con las comunidades autónomas cuando entre los propios ministros no se coordinan".
Tras argumentar que esa controversia pública "da una pésima imagen de España en Marruecos", el presidente andaluz ha abogado "por dar una solución con la ley y acordada con el Reino de Marruecos", tarea que ha descrito como "competencia y responsabilidad" del Gobierno.
Moreno ha reconocido que supone "una situación muy complicada que muchos menores no acompañados llegaran a Ceuta mientras que se vulneraron los controles fronterizos", una reflexión antes de reclamar al Gobierno "diligencia, transparencia y coordinación" en la vuelta de los menores a Marruecos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna