Jueves, 21 de agosto de 2025

Juan Español el gran protagonista de nuestra Historia

La jornada indiana de Juanillo de Lora

Cada  vez tengo más claro que el gran protagonista de nuestra Historia es Juan Español. Al margen de los grandes comportamientos, al margen de las grandes figuras, de los héroes, de los exponentes individuales. Juan Batista, coronel de artillería, escritor, buen conocedor de la Antártida, que creo que es una de sus pasiones, acaba de presentar la novela titulada La jornada indiana de Juanillo de Lora, editada por Sepha, de la que son autores los coroneles Manuel Álvarez de Sotomayor y el citado Juan Batista.

 La jornada indiana de Juanillo de Lora es una aventura novelada. Las venturas y desventuras de una expedición española (¿de quien sin no?), por tierras de centro América (Venezuela y Colombia, preferentemente). El denominador común de las expediciones españolas en América fue el descubrimiento de El Dorado, y la consecuencia general fue en hambre. Expediciones que desconociendo el terreno, sin mapas que pudieran orientarlas, se internan en las selvas, navegan por inmensos ríos o alcanzan la cota de una montaña sin saber cómo era el valle que les esperaba al otro lado. Muchas de estas expediciones desaparecen sin dejar rastro siendo víctimas, sus componentes, del hambre, de las infecciones, de la locura, de la desesperación, de la falta de elementos que les permitiera seguir avanzando, de la derrota en definitiva. No se si otro pueblo europeo fuera capaz de singular sacrificio.

 En España se vive un auge de la novela histórica. En los últimos años, las encuestas realizadas entre los lectores reflejan una preferencia, mayoritaria, por este género. Este aparente buen síntoma requiere, no obstante, cierta prudencia porque, al calor del éxito, se pueden “colar” creaciones menos rigurosas, digamos, con el contenido histórico.

 Nuestra Historia es rica en acontecimientos, está sembrada en gestas, forjada héroes, de desinteresados pasajes en muchas ocasiones, y salpicada, a veces, las menos, de episodios desafortunados, que también los hubo. Sin embargo, el poco conocimiento de nuestra propia Historia, por parte de muchos españoles, y los largos efectos de la Leyenda Negra, hoy creo que ya superados, ha llevado a la mayoría a desconocer aspectos fundamentales que tienen que ver con nuestro carácter, con nuestra idiosincrasia y que son, innegablemente, imprescindibles para mantener nuestra autoestima, hoy, desgraciadamente, a la baja.

 La jornada indiana de Juanillo de Lora es un homenaje de los autores a ese anónimo Juan Español, al que yo aludía al principio, héroe anónimo, luchador incansable, forjador de aventuras e historias, mal pagado por el destino y, muchas veces, expulsado del jardín de los colosos. Manuel Álvarez de Sotomayor falleció sin llegar a ver su obra convertida en libro. Su continuador fue el otro autor, Juan Batista, que ha sabido acoplar su estilo para que los dos parezcan uno. De todos los personajes que se citan, el único que no es real es, precisamente, el protagonista. 

Honorio Feito


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo