Jueves, 21 de agosto de 2025
ni cien dias de espera
La izquierda lesiona mi autoestima
Andaba un servidor tan justamente orgulloso de sus dotes de análisis en las últimas columnas que incluso me atreví a solicitar un moderado aumento de sueldo, movimiento cortado en seco por la autoridad en la primera línea de contención. Pero es que me sentía respaldado por mis éxitos: hace dos semanas di con la clave de los que parecían monjiles remilgos democráticos de Ciudadanos al pacto con Vox, cuando -como sólo una semana más tarde confirmó El Mundo con datos irrefutables- lo que había eran instrucciones parisinas de obligado cumplimiento. Y la semana pasada, después del documento de las 19 propuestas de Vox, mientras toda Andalucía estaba de los nervios, media anhelando el acuerdo, la otra media temiéndolo, y el éxito de las negociaciones parecía en el alero, me permití afirmar con rotundidad que habría Gobierno de la Junta en torno a Moreno Bonilla. Me veía yo, pues, como auténtico gurú de los tiempos "voxonaros" que ya están aquí, disputado por medios y tertulias como mi buen amigo el catedrático Francisco José Contreras, verdadero ideólogo y profeta de la derecha emergente.
En esas felices imaginaciones estaba, mas de repente he visto mi crédito arruinado por no ser capaz, en mi irremediable candidez, de calibrar suficientemente la catadura del socialismo andaluz y de la izquierda cerrilona que arracima en torno a él como la clueca a los polluelos. Había yo previsto también, ya lanzado, una gran reacción de los huérfanos del régimen para el 28-F, y de sus viudas para el 8-M, pero viudas, huérfanos y demás parentela no han podido esperar tanto y ya han dado su primer berrido plañidero a las puertas del Parlamento en pleno entierro y cuando ni siquiera había sido investido el nuevo presidente. ¿Respeto a la decisión de las urnas? Cuando nos favorece. ¿Cien días de gracia? Ni un minuto. ¿Temor a la opinión? Ni mijita, que para eso somos la izquierda y confiamos en el doble rasero. ¿Miedo al menos al ridículo? Eso nunca, y menos cuando el perol peligra.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna