Lunes, 04 de agosto de 2025
"Los doce obispos mártires del siglo XX en España"
La Iglesia española rinde homenaje a los obispos mártires del siglo XX que fueron "perseguidos a muerte" en el 36
Ahora se conmemora el 75 aniversario.
"En la zona que quedó bajo el control de la República todos los obispos fueron perseguidos a muerte. Si no todos fueron asesinados es porque estaban fuera de su diócesis o porque tuvieron un apoyo especial", ha matizado.
No obstante, Martínez Camino ha precisado que en este libro "no se condena a los verdugos" porque "no trata de buscar culpabilidades" pero ha indicado que sí "avala la hipótesis de que, como había sucedido en otros países de Europa desde 1918, se pretendía erradicar la presencia pública y visible de la Iglesia".
En el prólogo, indica que los ejecutores de la "matanza", aquellos "milicianos o incluso aquellos militares o policías miembros de sindicatos extremistas de signo marxista y anarquista, eran ejecutores de un plan trazado con toda precisión: la exterminación de la Iglesia". No obstante, apunta que con esto no quieren decir que ese plan fuera el de la República como tal.
"Es verdad que son cuestiones discutibles, porque incluso el establecimiento de los hechos siempre admite diversas escrituras. Pero aquí no se pretende mas que decir someramente unas cosas que parecen que son bastante evidentes", ha añadido.
EL PORQUÉ DE LA PERSECUCIÓN
Según ha recordado, desde la época de los Romanos, no había habido en España casos de obispos mártires, excepto uno en la Edad Media, hasta los años 30 del siglo XX y se ha preguntado "por qué" sucedió esta "persecución sañuda y sistemática" -según la define en el prólogo- en ese siglo "cuando tanto se había hablado ya del derecho fundamental de la libertad religiosa y de los derechos humanos".
En este sentido, explica en la obra que aunque "no es posible afirmar que todo fuera excelente o bueno en el catolicismo español del siglo XIX y primer tercio del XX" en los que admite que hubo "retrasos, errores y pecados", la persecución no puede enmarcarse solo en ese contexto sino en un fenómeno que tuvo lugar más allá de las fronteras españolas.
Así, ha recordado que en Rusia fueron más de 250 los obispos ortodoxos detenidos y asesinados por el régimen soviético frente a los 12 españoles y 200.000 miembros del clero condenados a muerte frente a los 7.000 españoles. "Todos -ha precisado- fueron llevados a la muerte por no renunciar a su fe". "Con una palabra hubiera bastado para salvar la vida", ha añadido.
Por otra parte, la obra trata la importancia del perdón pues los obispos mártires, según ha asegurado la autora y directora de la Oficina para las causas de los Santos, María Encarnación González Rodríguez, "murieron perdonando" a quienes les mataban y eso, según ha señalado, no se sabe por los mártires sino por sus propios verdugos que "impactados" por la reacción de los obispos dieron testimonio de sus últimos momentos.
SEIS OBISPOS YA BEATIFICADOS
El libro "Los doce obispos mártires del siglo XX en España" está escrito por González Rodríguez y contiene los retratos de los 12 obispos dibujados por la pintora Nati Cañada.
Entre los 12 prelados, destacan los seis que ya han sido beatificados: Cruz Plana y Laguna (Cuenca), Florentino Asensio Barroso (Barbastro), Narciso de Esténaga y Echevarría (Ciudad Real), Manuel Medina Olmos (Guadix), Diego Ventaja Milán (Almería) y Anselmo Polanco Fontecha (Teruel).
Asimismo, se recuerda la historia de los mártires Eustaquio Nieto Martín (Sigüenza), Salvio Huix Miralpeix (Lérida), Diego Miguel Serra Sucarrats (Segovia), Manuel Basulto Jiménez (Jaén), Manuel Borràs i Ferré (auxiliar de Tarragona) y Manuel Irurita Almándoz (Barcelona).
La obra es la cuarta de la colección "Mártires del siglo XX en España" en la que se incluyen los siguientes títulos: "Los primeros 479 santos y beatos mártires del siglo XX en España", "Quiénes son y de dónde vienen" y "Beatificación de 498 mártires del siglo XX en España".
Comentarios
Por bbbbbbbb 2012-06-02 22:55:00
Pues eso CUANDO, el obispo habla de los contrarios de los suyos, los curas que llamaban a la puerta de los cuarteles y entre unos y otros armaron la Dios y al final nadie tuvo la culpa. Yo no soy de izquierdas tampoco mucho o nada de la derecha clerical, estoy desparasitado de ideologías de creencias y dogmas religiosos, ignorante tal vez eso ya varía con quien se me compare, creo estar algunos niveles mas alto que tu CUANDIO, con todos mis defectos y carencias.
Por CUANDO 2012-06-02 19:06:00
Encontraremos alguien que comente sabiendo sobre lo que escribe. Viva la ignorancia.como ejemplo tenemos a bbb
Por bbbbbbbbbbbb 2012-05-31 13:49:00
Este personaje es otro ZP, otro perturbador de la Paz Social. Vaya cara que gasta el individuo. Desde fuera de España nos tienen que mirar muy mal por fuerza.Caminito de Jerez.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna